El alcalde socialista de Sevilla Antonio Muñoz protege a Sánchez: «¿Bildu? ETA ha dejado de existir»
Documentos internos de Bildu elogian al PSOE por amenazar «los pilares del régimen» constitucional
Inda sobre Bildu: «Meter a siete asesinos en las listas no es una equivocación, es una infamia»
Así votaba Page en contra de que Sánchez rompiese con Bildu: «Éste no es un país de buenos y malos»
Antonio Muñoz, alcalde socialista de Sevilla, se ha referido por primera vez a los etarras condenados por delitos de sangre en las listas de EH Bildu, y lo ha hecho para no decir absolutamente nada. Bajo su punto de vista, no hay nada de lo que hablar porque «ETA ha dejado de existir».
El alcalde y candidato a la reelección a la Alcaldía de Sevilla ha insistido este viernes en que «no podemos convertir el debate» de la campaña electoral para las municipales del próximo 28 de mayo en «una réplica del debate nacional» y ha sostenido que «espero que el tema» de las listas de Bildu «quede zanjado» con la promesa de renuncia a sus actas de los siete ex etarras.
En una entrevista en Radio Nacional, Muñoz ha remarcado que «me produce rechazo» lo relacionado con las listas electorales de Bildu y ha subrayado que «espero que el tema queda zanjado». «Reitero que, a diferencia del PP, también aquí en Sevilla, que ha intentado que hablemos más de Bildu que de la sequía o de cualquier otro tema que nos preocupa en el día a día, creo que debemos ser más serios y aparcar este tema».
«ETA -ha abundado- ha dejado de existir hace muchísimo tiempo y, por tanto, vamos a hablar en mi caso de Sevilla». «Confío en la madurez del electorado. En Sevilla, no se presenta ni Juanma Moreno, ni Pedro Sánchez, ni Yolanda Díaz. Se presenta Antonio Muñoz. Ahora toca hablar de los temas locales y de cómo afrontar los retos» del futuro, ha sentenciado.
En esa línea, ha explicado que una de sus medidas para combatir las altas temperaturas y los efectos del cambio climático será la de «extender las sombras» más allá de las calles que se entoldan todos los años. «Es un proyecto ambicioso que el Ayuntamiento está analizando con la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla», ha explicado.
Sobre los seis barrios más pobres que están en la capital andaluza, el candidato socialista ha reconocido que forman parte de una «cara b» para la que se hace «imprescindible» la «coordinación de las tres administraciones». «No engañemos a la gente: o hay un compromiso presupuestario o difícilmente, con los recursos del Ayuntamiento, lograremos el objetivo deseado». «Los amores se demuestran con presupuesto», ha manifestado, apuntando a que en el próximo mandato «podemos empezar a torcer el rumbo» en esos seis barrios.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España