La AIReF prevé que la economía andaluza se dispare un 4% y supere las medias de España y Cataluña
La Andalucía de Moreno logra su mejor abril en la historia de la Seguridad Social con 53.000 afiliados
La economía andaluza crece por encima de la española y ya supera el PIB previo a la pandemia
Moreno logra un superávit en Andalucía de 151 millones frente al déficit nacional de Sánchez de 510 millones
La economía andaluza seguirá al alza y crecerá un 4% en 2023, afianzándose por encima de la media nacional (3,8%) y superando también a Cataluña (3,9%), según la estimación del PIB de las comunidades autónomas publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
La andaluza se sitúa así entre las cinco comunidades que más crecerán en tasas interanuales. En concreto, el organismo económico otorga a Baleares el mayor incremento del PIB en 2023 (5,9%), seguida de Canarias (5,7%), Madrid (4,3%), Andalucía (4%) y Cataluña (3,9%), todas ellas mejorando la media estatal (3,8%).
Por debajo, la AIReF prevé que se sitúen Navarra y Murcia (3,7), Castilla-La Mancha y Euskadi (3,5%), Comunidad Valenciana (3,3%), Aragón (3%), Castilla y León y Galicia (2,9%), La Rioja (2,7%), Extremadura (2,5%), Cantabria (2,3%) y Asturias (2,2%).
En tasas de variación intertrimestrales, de nuevo Baleares (0,9%) y Canarias (0,8%) destacan por su expansión, ambas por encima de la media nacional (0,5%). En contraposición, Murcia (0,2%) y Comunidad Valenciana (0,4%) registraron los menores incrementos.
Andalucía recupera el PIB prepandemia
Andalucía ha superado por vez primera el nivel económico previo a estallar la pandemia de Covid-19, al experimentar un incremento del 0,7% en los tres primeros meses del año en relación con el trimestre anterior. Un crecimiento que le aúpa, de nuevo, por encima de la media española (0,5%).
Según los datos publicados esta semana por el Instituto de Estadística de Andalucía (IECA), el alza de la economía andaluza en este primer trimestre de 2023 ha sido muy superior a la estimación preliminar publicada por Eurostat para la Eurozona (0,1%) y la UE (0,3%).
En términos interanuales, el ritmo de crecimiento de la economía andaluza se ha acelerado más de un punto, pasando del 2,4% del cuarto trimestre del pasado año al 3,6% de estos tres primeros meses de 2023. Este ritmo de crecimiento interanual de la economía andaluza casi triplica el registrado por término medio en la Eurozona y la UE (1,3%), y contrasta con el moderado avance en economías relevantes como Francia (0,8%) y Alemania, que ha experimentado una ligera caída (-0,1%).
Comparado con la media española (3,8%), el crecimiento interanual en Andalucía (3,6%) ha sido dos décimas más moderado, arrastrado por los negativos efectos de la sequía en el sector primario y la industria de la alimentación.
Al respecto, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, indicó este miércoles que «los datos del PIB son otra evidencia más de que el modelo andaluz funciona» y de que «vamos por el buen camino».
«Andalucía se encontraba en una situación muy precaria cuando Juanma Moreno accedió a la Presidencia de la Junta, pero eso está cambiando. En los últimos cuatro años hemos crecido el doble que la media de España y seguimos creciendo, seguimos generando empleo, seguimos atrayendo más inversión extranjera que nunca y batiendo récords de exportaciones», valoró la consejera.
Además, España recordó que la gestión «rigurosa» de la Junta ha llevado a la agencia Standard and Poor’s a subir la calificación de solvencia financiera de Andalucía a su nivel más alto desde 2012. «Andalucía tiene ahora mejor reputación financiera, lo que significa que la marca Andalucía es un valor seguro, que cotiza al alza», subrayó.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza en vivo
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo: Sainz y Alonso luchan por un puesto en la Q3 en Monza hoy en vivo
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: cuándo es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns