Andalucía
Andalucía

La Agencia Andaluza de la Energía concede ayudas a establecimientos para su mejora energética

Han sido concedidos a establecimientos de distribución de alimentación.

La Agencia Andaluza de la Energía concede ayudas a establecimientos en pro de la mejora de las actuaciones energéticas durante el estado de alarma por 700.000 euros.

Han sido concedidos a establecimientos de distribución de alimentación: hipermercados, supermercados y autoservicios.

Consideran que este tipo de establecimientos cumplen con un papel muy importante para el abastecimiento de bienes de primera necesidad a la población. Estos programas para el desarrollo energético sostenible de Andalucía están confinados con Fondos Feder.

Esto permite un ahorro de energía del 30%, estimado en más de 89.000 kWh anuales. Así, la inversión en el proyecto de iluminación eficiente es de 45.733 euros, y se amortizará en tres años. Esto va a suponer evitar la emisión de 46 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La Agencia Andaluza de la Energía ha incentivado con tres millones de euros de fondos Feder la realización de actuaciones de mejora energética en la distribución alimentaria, con inversiones previstas de siete millones de euros.

La línea de incentivos para la mejora energética de edificios recibe el nombre de Construcción Sostenible y ha englobado 75 actuaciones de mejora energética, solicitadas por 38 empresas, todas ellas pymes del sector.

Como hemos avanzado, una de las actuaciones más vistas corresponde con la renovación de iluminación, cambio de ventanas y equipos de climatización, generación eléctrica mediante instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, etc.

La distribución de alimentación en Andalucía supera los 2,3 millones de metros cuadrados, con un consumo energético estimado en 94.000 toneladas equivalentes de petróleo anuales. Esto engloba el 8% del consumo de energía final del sector servicios en Andalucía en el año 2018.

Según la Agencia Andaluza de la Energía, hay actuaciones en el cambio de luminarias por tecnología led con una potencia total de 12.000 watios, lo que ha contribuido a ofrecer una imagen más moderna de los centros y a hacerlos más confortables para los trabajadores y los clientes.

Un ejemplo de ello es en los supermercados “Tu Súper” un ahorro de energía del 30% en unas instalaciones que permanecen muchas horas encendidas, estimado en más de 89.000 kWh anuales, ahorrando en su factura eléctrica en torno a 12.000 euros anuales.