Adelante Sevilla quiere llevar a Bruselas el fin de la Monarquía: «Son privilegios medievales de sangre»
El grupo municipal de Adelante Sevilla llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento la abolición de la Monarquía en España, que considera basada en «privilegios medievales de sangre», además de «corrupta», «arcaica» e «inservible».
En una nota al Ayuntamiento hispalense, la concejal de la formación, Eva María Oliva, solicita la «conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República» y pide al Consistorio reconocer que «el régimen monárquico está agotado» y apoyar «un proceso constituyente hacia una democracia participativa, laica, federal y republicana».
Estas reclamaciones, señalan, serán trasladas a debate en el próximo Pleno con el fin de que pasen después por el «Parlamento de Andalucía, las Cortes Generales y el Parlamento Europeo».
«La Monarquía, corrupta por naturaleza»
El grupo municipal de Adelante Sevilla recalca en el comunicado que «aunque nos intentan vender que Felipe de Borbón no es como su padre, es la cabeza de una institución, la Monarquía, corrupta por naturaleza».
Y pese a que «se sabía de la enorme fortuna y de las “comisiones” de Juan Carlos de Borbón, es ahora cuando conocemos una parte importante de sus presuntas fechorías y corrupciones, amparado por el privilegio medieval de la inviolabilidad y con la complicidad y el lucro de grandes empresas y las fuerzas del régimen del 78», denuncian.
«Siendo grave la presunta corrupción de los Borbones», prosiguen, «el problema es la Monarquía. Una institución no democrática, que no hemos votado, que proviene actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado por privilegios medievales de sangre, como se hereda una cuenta en Suiza». Por ello, Adelante Sevilla argumenta que «no es aceptable que nos sigan mintiendo. Tampoco se puede admitir la inviolabilidad de una Monarquía nada ejemplar, arcaica e inservible. Es la hora de poder decidir la forma de Estado, Monarquía o República».
La agrupación arremete también contra las «políticas neoliberales privatizadoras que sólo benefician a unos pocos» y se pregunta «cómo acabar con el patriarcado, con las violencias machistas y garantizar de una vez la igualdad de mujeres y hombres».
Dichas reivindicaciones se enmarcan en el inminente 90 aniversario de la proclamación de la Segunda República: «El 14 de abril de 1931 la ciudadanía acabó con un régimen monárquico corrupto que hacía aguas en lo social, en lo económico y en lo político. El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir su destino» y «con sus movilizaciones trajo la Segunda República», apuntan.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey