El 42% de los positivos por coronavirus en Ceuta estuvieron en una reunión privada
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta han situado en «una comida privada» celebrada el pasado 12 de marzo en la ciudad autónoma «el principal foco local de afloramiento» de positivos de coronavirus. Según las autoridades sanitarias, el 42% de los 38 infectados confirmados hasta ahora participaron en aquel encuentro o son «contactos estrechos» de quienes lo hicieron.
En un comunicado a los medios, las dos administraciones han precisado que a dicho almuerzo asistieron seis de los positivos corroborados por pruebas PCR desde el 15 de marzo. Esa media docena de personas contagió, a su vez, a al menos diez allegados, elevando el total de afectados por Covid-19 con el mismo origen a 16.
«Aunque no se descartan más casos positivos que tuvieran como origen ese evento privado, se están siguiendo los protocolos habituales con el resto de personas que compartieron espacio con los positivos confirmados», han indicado el Ingesa y la Consejería, que mantienen a unas 300 personas en aislamiento domiciliario preventivo en la ciudad.
De los 38 positivos confirmados, 33 permanecen en sus casas con sintomatología «leve». Dos contagiados están ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario y otros dos, internados en planta «en observación». Un septuagenario murió con coronavirus el pasado viernes.
El director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, ha subrayado en declaraciones a los medios la importancia de respetar a rajatabla las medidas de aislamiento y distancia social, que «suponen estar en casa, no en la casa del vecino», según alertó después de que el bloque de viviendas en el que residía el fallecido y uno de los ingresados en la UCI fuese puesto en cuarentena bajo vigilancia policial. También advirtió sobre los riesgos sanitarios de la organización de «fiestas» en los domicilios privados.
Las autoridades consideran «contacto estrecho» aquel que se establece con personas de la misma unidad familiar y con otras «que estén en el mismo lugar que el caso que presenta síntomas a una distancia menor de dos metros y durante un tiempo de al menos 15 minutos».
Ceuta es hasta ahora la región que presenta una menor incidencia acumulada del Covid-19 y permanece aislada por tierra, mar y aire desde pocos días después de la declaración del Estado de Alarma, cuando no solo se clausuró la frontera del Tarajal y se suspendieron los enlaces aéreos regulares con la península, sino que cerró el puerto y se prohibió el desembarco de toda persona sin permiso previo por escrito de la Delegación del Gobierno.
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio