El 15 de junio arrancará el plan de playas seguras de Andalucía
La Junta de Andalucía contratará a 3.000 socorristas
Elías Bendodo, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha anunciado esta semana que el 15 de junio arrancará el plan de playas seguras de Andalucía. Un acuerdo que ha sido aprobado por la Junta y los 61 Ayuntamientos de localidades costeras de la comunidad autónoma.
El Gobierno andaluz va a invertir 23,8 millones de euros para contratar a 3.000 socorristas dentro del «Plan de empleo para playas seguras 2020». Incluyendo todos los conceptos salariales, el sueldo mensual neto será de 1.900 euros. Profesionales que se encargarán de controlar el acceso y aforo de las playas andaluzas. Además, velarán por el cumplimiento de la normativa por parte de los ciudadanos.
La Junta está en contacto con los Ayuntamientos de las localidades del litoral por el plan de playas seguras de Andalucía, tratando de acordar la apertura de las playas y prestando especial atención a cuáles son las necesidades de cada una de ellas.
En lo relativo al plan de subvenciones, Elías Bendodo ha señalado que se trata de una buena práctica y un impulso a la transparencia en la elaboración del plan y su posterior presentación en el Parlamento. Se destinarán 5 millones de euros a subvenciones a municipios para la construcción y mejora de infraestructuras de seguridad en la costa.
Por su parte, Ismael Sánchez, diputado de Adelante Andalucía, ha puesto en duda la efectividad del plan de subvenciones ya que la dotación es de 36,7 millones de euros para los próximos años y considera que el efecto va a ser mínimo.
Benito Morillo, diputado de VOX, ha explicado que después de la pandemia del coronavirus la realidad es distinta, de forma que la Junta debería replantearse sus líneas de subvenciones.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras