Un trabajador del Hospital Joan March de Mallorca a Armengol: «Deje los números y piense en nosotros»
Armengol elimina el transporte público nocturno a un hospital de paliativos porque no es rentable
La izquierda vota contra la propuesta del PP para bonificar el transporte público en Mallorca
El Govern echa de Llucmajor y Marratxí a los autobuses de Palma por su pésimo servicio
Jesús Carrasco es uno de los 200 trabajadores públicos del Hospital Joan March de Mallorca, ubicado en la localidad mallorquina de Bunyola, afectado por la supresión del servicio de transporte publico nocturno decretado por el Govern balear de Francina Armengol.
Empleado en la cocina de este centenario y muy estimado centro hospitalario dedicado básicamente a cuidados paliativos a la mayor parte del centenar de enfermos allí ingresados, Carrasco lamenta la decisión adoptada por el Ejecutivo balear, en concreto, por el Consorcio de Transportes de Mallorca, ente público perteneciente a la Conselleria de Movilidad dirigida por el conseller socialista, Josep Marí Ribas.
«Estoy muy molesto con la decisión que tomaron. Yo soy usuario de la línea 303, soy afectado también porque trabajo en el hospital, y cuando tengo turno de tarde salimos a las diez, y no hay manera de que pueda volver a Palma».
El Govern eliminó, alegando a motivos de rentabilidad, el servicio de transporte público nocturno de forma que, el último autobús parte del citado centro hospitalario a las 20.30 horas, cuando los trabajadores vespertinos del hospital, concluyen la mayor parte de ellos a las 22.00 horas.
«Siempre estoy pendiente de que alguien me acompañe, o que alguien de Palma suba a buscarme. Para mí es un problema, no solamente para mí, sino para otras personas. Yo en su momento puse una queja a través de la página y, recibí respuesta como un mes y medio después, pero me dijeron que no, que no tienen la intención de modificar el horario, y que esto se iba a quedar ya permanentemente».
A Carrasco le consta que «hay dos trabajadoras del servicio de limpieza que tuvieron que pedir el cambio de centro, porque no había manera de que pudieran llegar a Palma cuando tenían este horario. Sé que esto no pasa sólo para ir a Palma, sino también a Bunyola. El autobús las deja en la carretera y luego tienen que subir una cuesta que es un kilómetro, kilómetro y algo hasta poder llegar al hospital».
Los afectados han empezado una campaña de recogida de firmas para exigir al citado consorcio público que reponga el turno nocturno del transporte público. «Decirle a los responsables que se dejen de tanto número, de tanta cifra y que, por favor, piensen en las necesidades del ciudadano».
Lo último en Actualidad
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
La ruta del gazpacho en Madrid: tradición e innovación en el Día Internacional del Gazpacho
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses