El PP pide la comparecencia «urgente» de Batet para explicar la reforma constitucional que propone
El Grupo Parlamentario Popular va a pedir la comparecencia «urgente» de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en el Congreso para que explique sus palabras en relación a que el Pacto del 78 «está en crisis» y que es «urgente» y «viable» una reforma constitucional.
Así lo ha manifestado este sábado el diputado del GPP y portavoz del Constitucional, Francisco Martínez. «Queremos conocer cuál es la propuesta de reforma constitucional urgente que el Gobierno quiere impulsar y si se pretende romper el pacto constitucional de 1978 para dar satisfacción a los independentistas o a Bildu», ha dicho.
El PP, según ha explicado Martínez, lleva meses trabajando «con lealtad» en Comisión en el Congreso para evaluar el Estado autonómico, un trabajo que, a su juicio, «no ha concluido».
«A tenor de las palabras de la ministra, parece que el PSOE y la propia Batet han participado en una Comisión diferente de la que ha estado el PP, porque si una cosa queda clara de las comparecencias, es que nadie ha puesto en duda las virtudes del Estado autonómico, que se han destacado más aspectos positivos que negativos y que nadie ha hablado de crisis del pacto del 78», ha señalado al respecto.
Para el diputado del GPP, el balance del Estado autonómico resultante de las comparecencias en dicha Comisión es «claramente positivo». Así, ha puesto de relieve que han escuchado voces «muy autorizadas» de distintas sensibilidades política, afirmando «con toda claridad» que «no se daban las condiciones óptimas para poner en marcha una reforma constitucional».
«Se lo hemos oído decir a ponentes constitucionales y a líderes políticos y sociales de diferente signo», ha añadido Martínez, al tiempo que ha destacado que en dicha Comisión «nunca se ha hablado de crisis ni de etapa de superación» del Estado autonómico. «Se ha hablado de que no se dan las condiciones necesarias para dicha reforma constitucional», ha precisado.
El popular ha incidido en que para poner en marcha una reforma constitucional «se necesita saber en qué sentido, qué dirección y con qué consenso» se quiere contar, porque, en su opinión, el consenso del 78 «es tan valioso» que es una «frivolidad» y una «auténtica temeridad» cuestionarlo.
Además, el diputado ha advertido de que el Gobierno de la «minoría absoluta» está apoyado por un conglomerado de fuerzas parlamentarias que «solo tienen en común lo que quieren destruir». «No sabemos qué puede salir de esa alianza parlamentaria, donde son más los que no creen en la Constitución que los que creen», ha apostillado.
Por último, ha incidido en que todavía no se ha escuchado «ni una sola palabra» sobre la alternativa que se propone al modelo constitucional de 1978 por parte de «quieres aseguran ahora que está en crisis».
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV