Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena

Joaquín Sabina
Joaquín Sabina "Hola y Adiós"

El corazón de Madrid volverá a latir al ritmo de la poesía cruda y elegante de Joaquín Sabina, quien se despide de los escenarios con su gira más emotiva: “Hola y Adiós”. El legendario cantautor ofrecerá dos conciertos en el Movistar Arena los días 2 y 4 de julio de 2025, en lo que promete ser una despedida tan inolvidable como su legado.

Sabina dice adiós… pero a su manera

A sus 76 años, Sabina no necesita presentación. Con más de cuatro décadas de carrera, canciones convertidas en himnos generacionales como “19 días y 500 noches”, “Y nos dieron las diez”, “Quién me ha robado el mes de abril” o “Contigo”, y una vida marcada por la lucidez lírica y la irreverencia, el artista jienense ha conquistado a millones con su voz rota y su mirada afilada.

Ahora, con “Hola y Adiós”, Sabina se despide de los grandes escenarios con una gira que ha recorrido América Latina y España entre ovaciones, lágrimas y aplausos eternos. Y Madrid, su ciudad adoptiva, será uno de los puntos culminantes de este adiós.

Un adiós lleno de gratitud, canciones y memoria

Más que un simple concierto, cada show de Sabina es un encuentro con el pasado, una charla entre viejos amigos, un repaso nostálgico y lúcido por la vida, el amor, el desamor, la política y los bares. En esta gira, el cantautor no solo interpreta sus grandes éxitos, sino que también comparte anécdotas, reflexiones y un sentido homenaje a su propia historia musical.

Joaquín Sabina "Hola y Adiós"
Joaquín Sabina «Hola y Adiós»

El Movistar Arena, con su capacidad para miles de asistentes y tecnología de última generación, será el escenario ideal para una despedida íntima a gran escala, cargada de emoción, complicidad y versos imborrables.

Madrid se prepara para despedir a uno de los suyos

Madrid ha sido siempre uno de los grandes amores de Sabina, musa y refugio, escenario y verso. Por eso, estas dos fechas no son solo conciertos, son un acto de celebración y agradecimiento mutuo. La ciudad le dice adiós al flaco del bombín, al cronista de los sueños rotos, con la certeza de que su música seguirá sonando en cada rincón.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias