El coste de seis meses de bloqueo en el Parlament: 27 millones de euros
La situación de bloqueo político en Cataluña tiene una importante repercusión económica para el Parlament. Pese a la parálisis de Gobierno, la Cámara autonómica ha tirado de presupuestos para mantener su actividad: el coste es de 147.000 euros diarios. Es decir, en lo que va desde la aplicación del artículo 155 a la actualidad, seis meses, y atendiendo a la dotación de los Presupuestos de la cámara autonómica, el gasto previsto llega a los 26 millones de euros.
La cuantía se distribuye en remuneraciones de personal, gastos corrientes de bienes y servicios-en los que sea incluyen gastos fijos como alquileres, conservaciones y reparaciones o suministros-transferencias corrientes-las subvenciones anuales que el Parlament asigna a cada grupo parlamentario en función de su representación- e inversiones reales-maquinaria, mobiliario, equipos de telecomunicaciones, etc.
Pese a no sacar ninguna ley desde octubre, los diputados catalanes mantienen sus sueldos intactos. En total, el Parlamento gasta diariamente 21.000 euros solo en pagar las nóminas de sus ‘señorías’. El sueldo base de cada diputado es de 2.871,57 euros, el más elevado del país-aunque entre ellos sobresalen algunos como el de Roger Torrent, presidente de la institución, que llega a los 9.359,96 euros mensuales. A estas cantidades hay que sumar el plus que recibe cada uno de ellos por desplazamiento, y que va desde los 1.671,83 a los 2.353,30 euros mensuales, libres de impuestos, en función de la distancia entre el Parlament y su residencia.
El Parlament tiene un presupuesto asignado-según datos de 2017- de 26.695.114 euros solo para remuneraciones de personal, la cuantía más elevada. La siguiente más alta es la de transferencias corrientes-15.843.900 euros- en la que se incluyen las subvenciones a los distintos grupos parlamentarios.
Estas ayudas se han mantenido, pese a la ausencia de actividad. Sus cifras son de récord si se comparan con otros parlamentos autonómicos: hasta cuatro diputados cobran 10.000 euros mensuales, de 5 a 14 suben a 20.000, de 15 a 19 reciben 27.500, de 30 a 34, 50.000 y de 46 a 64 escaños, 70.000 euros. A esta cifra se le suma otra asignación variable, también mensual, de 8.295 euros por escaño obtenido.
Así, por ejemplo, y según la representación del 21-D, Junts per Catalunya-el partido de Carles Puigdemont- con 34 diputados, recibe 332.030 euros mensuales. Desde las elecciones del 21-D, y pese al sucesivo bloqueo, sus ingresos llegan al millón de euros.
Desde que se constituyó la XII legislatura, el pasado 17 de enero, no se ha puesto en marcha ninguna comisión, ni siquiera aquellas que no dependen directamente de la formación del Ejecutivo. Desde entonces, el trabajo parlamentario se ha reducido a reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces motivadas por los plenos de investiduras fallidas o de carácter simbólico, como el que se celebró el pasado miércoles en apoyo a los dirigentes encarcelados. La única iniciativa planteada-con la oposición de los servicios jurídicos del Parlament y los grupos de la oposición- es la proposición de ley para reformar la Ley de Presidencia y permitir la investidura a distancia, aún pendiente de resolver.
Lo último en Actualidad
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
-
El periodista Chapu Apaolaza abandona ‘Mañaneros 360’ tras ser insultado: «Todo tiene un límite»
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el comentario de su cita: «¡No digas eso!»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de julio de 2025
-
Una persona que no tiene nada que ver con el PSOE