El Registro de la Propiedad de Chipiona dice que el chalé de Marín es ilegal y que no está declarado
El Registro de la Propiedad de Chipiona ha declarado a OKDIARIO que el chalé del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, es ilegal y que la vivienda no está declarada. Marín tiene un inmueble construido sin licencia ubicado en una finca de 5.527 metros cuadrados llamada ‘Los Cuñaos’.
“Está construida en suelo rústico y ahí no se puede construir. Por eso no está aquí declarado. La vivienda es ilegal”, asegura el Registro de la Propiedad de Chipiona ante la llamada de este periódico y en referencia al chalé ilegal de Marín.
Tal y como ha podido saber este periódico, el chalé ilegal de Marín no está declarado en el Registro de la Propiedad de Chipiona. Este hecho es contradictorio, ya que haberse acogido al AFO permite la inscripción del inmueble. De hecho, la nota simple de la propiedad la describe como “finca rústica y suerte de tierra de regadío”, cuando en realidad, se trata de un inmueble de 69 metros cuadrados y una piscina de 34 metros cuadrados. Marín adquirió dicho chalé ilegal en junio de 1999 junto a su mujer y la hermana de ésta.
Además, en la finca se ubican otras dos parcelas más, pertenecientes a cuatro titulares que no tienen ninguna vinculación con el vicepresidente de la Junta de Andalucía. El suelo donde está ubicada la finca está autorizado para el cultivo de flores y hortalizas y la instalación de invernaderos. En ningún caso al uso residencial.
Suelo no urbanizable
En la actualidad, el Plan General de Ordenación Urbanística de Chipiona, aprobado en 2005, permite la construcción de ciertas instalaciones en ese suelo, siempre que estén vinculadas al uso y explotación agrícola de finca. Dichas instalaciones son: casetas para aperos de labranza (que no pueden superar los 16 metros cuadrados), naves destinadas al almacenaje de productos agrícolas, establos e invernaderos. En ningún caso viviendas, ni mucho menos con piscina, como es el caso del chalé de Marín.
Sólo se permite la construcción de viviendas unifamiliares, como es el caso del chalé ilegal de Marín, en fincas que tengan una superficie igual o superior a 20.000 metros cuadrados. Sin embargo, la finca de Marín sólo tiene 5.000 metros cuadrados. Con todo, las viviendas permitidas siempre deben estar relacionadas con el trabajo en el campo y no con el uso y disfrute durante las vacaciones y los fines de semana.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión
-
Newcastle – Barcelona, en directo | Sigue en vivo el partido de la Champions League
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones