Erdogan excarcela a 45.000 presos pero evita liberar a políticos y a periodistas contrarios a su régimen
El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, ha aprobado una nueva regulación que tiene como objetivo tomar «todo tipo de medidas para evitar que estas personas, cuyos derechos, vidas y salud encomendados al Estado, no contraigan epidemias». Más de 45.000 prisioneros de las cárceles turcas han sido liberados.
Se da la paradoja de que la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha denunciado que la reforma penal de Turquía discrimina «deliberadamente» a los reclusos que cumplen penas de prisión por su actividad política, por actividades opuestas al Gobierno y a periodistas.
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos