Visita la Torre de las Infantas de La Alhambra en septiembre
La Alhambra es una de esas joyas turísticas que nos depara la geografía española. Punto obligado de visita en tus viajes a Granada, congrega cada año a millones de turistas venidos de todas partes del mundo. Pero estos no tienen acceso a todos sus rincones, ya que debido a sus características especiales, hay espacios que están cerrados al público. Para eso está la iniciativa Espacio del mes que ponen en marcha los responsables de La Alhambra y que nos permite acceder de forma excepcional a estos lugares.
En septiembre los que paséis por La Alhambra tendréis la oportunidad de visitar la Torre de las Infantas, una de las torres más emblemáticas del monumento. Fue el último edificio de importancia que se construyó en La Alhambra entre 1393 y 1394. Está situada junto a la muralla en el Paseo de las Torres y destaca por su sobriedad exterior y por la riqueza decorativa de su interior.
Aunque la Torre de las Infantas se asemeja conceptualmente a la Torre de la Cautiva, los tratadistas que se han ocupado de ella coinciden en afirmar que su decoración expresa en general un momento de decadencia que coincidiría con el cambio del siglo XIV al XV, concretamente a la época del sultán Muhammad VII (1392-1408).
La Torre de las Infantas es escenario además de la famosa leyenda de las tres princesas, Zaida, Zorayda y Zorahaida, recogida por Washington Irving en sus famosos Cuentos de La Alhambra, cuya lectura acompaña perfectamente para comprender una Alhambra romántica tal vez aquí como en ningún otro lugar del recinto.
Si quieres descubrir la Torre de las Infantas de La Alhambra podrás hacerlo durante todo el mes de septiembre. Las visitas tendrán lugar cada martes, miércoles, jueves y domingos de 8:30 a 20 horas en grupos de treinta personas. Para formar parte de ellas habrá que haber comprado la entrada general a La Alhambra o a los Jardines.
Lo último en Viajes
-
A este fotogénico pueblo le llaman ‘La Pequeña Venecia’ de Castilla-La Mancha, pero solo tiene 285 habitantes
-
Este pueblo pesquero de las Islas Canarias es la puerta a La Graciosa y mantiene intacto su encanto marinero
-
El pueblo más infravalorado de Toledo según la revista ‘Viajar’ está a sólo 130 kilómetros de Madrid
-
El Vaticano manchego: así es el pueblo más infravalorado de Ciudad Real, según National Geographic
-
Increíble pero cierto: esta provincia española tiene 8 playas con bandera azul sin un sólo kilómetro de costa
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón