Japón

Shikisai no Oka: así es el jardín con mil flores de Japón

Shikisai no Oka
Shikisai no Oka.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La isla de Hokkaido, la segunda más grande de Japón y hogar ancestral del pueblo ainu, es famosa por sus múltiples maravillas. Sapporo, su capital, célebre por sus pistas de esquí y el Festival de Nieve que cada año deslumbra con enormes esculturas de hielo. Además, es un paraíso para los aficionados del manga y el anime, albergando numerosos eventos y festivales, y siendo escenario de obras como «Saikano».

Aquí se encuentra Shikisai no Oka, un jardín ubicado en una colina que se llena de flores de abril a octubre. Tulipanes, lavanda, salvia, girasoles, dalias y anémonas japonesas componen un festín visual para los sentidos. Asimismo, en los alrededores hay varias granjas, como Kumagaya Farm.

Hokkaido

Hokkaido es una isla caracterizada por veranos frescos y con temperaturas agradables, así como inviernos con abundantes nevadas. Estas nevadas atraen a entusiastas del esquí de todo el mundo debido a la excelente calidad de la nieve en polvo de sus pistas. Además, Hokkaido es un destino ideal para los amantes de las actividades al aire libre, gracias a la belleza natural de sus paisajes.

Sapporo, es una ciudad muy verde debido a sus numerosos parques y es famosa por el Festival de la Nieve, que se celebra cada febrero. Las grandes estaciones de esquí de Niseko son célebres por su nieve en polvo, atrayendo a esquiadores de todo el mundo.

Hakodate, la tercera ciudad más grande de Hokkaido, es conocida por la belleza de su vista nocturna, la cual se puede apreciar desde la cima del Monte Hakodate. Furano, otra ciudad destacada de Hokkaido, ofrece vistas impresionantes de campos de flores coloridas que evocan los colores del arco iris, simbolizando el verano en la isla.

En Shiretoko, se encuentra el Parque Nacional Shiretoko, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este parque es un refugio natural para una fauna diversa, incluyendo el ciervo Yezo y el águila de cola blanca, y ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Shikisai no Oka

Con un calendario de floración detallado, los visitantes pueden elegir el mejor momento para su visita según sus preferencias. Por ejemplo, quienes deseen ver campos de lavanda en su máximo esplendor deben planificar su visita entre finales de junio y principios de agosto. Para admirar los tulipanes en su punto álgido, mayo es el mes ideal, mientras que los amantes de los pensamientos pueden visitarlos en mayo o septiembre.

Aunque Shikisai no Oka parece un destino exclusivo para el verano, esto no es del todo cierto. En invierno, un manto de nieve lo cubre todo, transformando las colinas en un lugar perfecto para practicar deportes de invierno. Se pueden alquilar motos de nieve para explorar los alrededores y disfrutar de la imponente vista de la cordillera de Tokachi mientras se respira aire puro.

Los mejores Parques Nacionales de Japón

Japón estableció sus primeros parques nacionales en 1931, creando entornos ideales para que los visitantes disfruten de la impresionante diversidad natural del país. Estos parques, que abarcan playas, bosques, montañas y volcanes, se extienden desde el frío extremo del norte hasta las islas subtropicales del sur.

Cerca de Tokio, en la región de Kanto, el Parque Nacional de Nikko es uno de los destinos más populares de Japón. Este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO alberga santuarios históricos, como el decorado santuario de Toshogu, y maravillas naturales, como onsens y cascadas.

El Parque Nacional de Iriomote Ishigaki es un paraíso para los amantes de la playa y el buceo. Abarca varias islas tropicales y ofrece actividades como snorkel, natación y kayak en la jungla a través de ríos rodeados de manglares.

Uno de los parques nacionales más antiguos de Japón, Aso Kuju ofrece paisajes espectaculares con vapor volcánico y una rica variedad de colores. El Monte Aso, un volcán activo, y las montañas de Kuju son los principales atractivos. Además, debido a la actividad volcánica, hay ciudades cercanas con onsens.

Situado en una isla al sur de Kagoshima, el Parque Nacional de Yakushima es conocido por su densa vegetación y vida silvestre única, incluyendo ciervos y monos que no se encuentran en ningún otro lugar. Alberga antiguos árboles de cedro, como el Jomonsugi, que tiene hasta 7.200 años.

Situado en el norte de Hokkaido, el Parque Nacional de Shiretoko es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es famoso por su numerosa población de osos pardos, que se pueden observar desde barcos turísticos en verano. En invierno, cuando las carreteras están cubiertas de hielo, los aventureros pueden explorar el parque a pie o en barco.

Ubicado en la región de Tohoku, el  Parque Nacional de Towada Hachimantai abarca las montañas Hachimantai y el lago Towada. Dentro de sus límites, encontrarás onsens rurales y aguas termales. En otoño, es un lugar ideal para admirar el Koyo, el cambio de color de las hojas.

Lo último en Viajes

Últimas noticias