Pekín se hunde
Los viajeros saben que entre sus próximos viajes no puede faltar una visita a Venecia (Italia). Más que nada porque nunca se sabe si se podrá volver allí, ya que la ciudad se hunde lentamente cada año y es posible que las aguas acaben por ganarle la partida al suelo en un futuro. Lo que no sabíamos es que en China hay otra ciudad que también corre un serio peligro debido al hundimiento al que está siendo sometida: Pekín.
Nos hemos enterado de esta noticia gracias a Los Angeles Times, que se hacen eco de un estudio realizado por expertos de China, Alemania y España. Analizando datos tomadas por satélites, sensores de posición y estudiando cambios registrados en el nivel del terreno entre los años 2003 y 2011 han llegado a la conclusión de que Pekín se está hundiendo entre diez y ocho centímetros cada año (dependiendo de la zona), lo que supone “un peligro para la seguridad de la población y las infraestructuras urbanas”.
El hundimiento de Pekín se debe a la subsidencia, es decir, al hundimiento progresivo de la superficie del terreno como consecuencia de trabajos de minería, colapso de cavidades subterráneas, extracción de agua o de petróleo o la desecación. La región china en la que se emplaza Pekín lleva sufriendo este fenómeno desde 1935, pero es en los últimos tiempos cuando se está registrando a un nivel alarmante.
Pekín es la quinta ciudad del mundo con mayor escasez de agua y es precisamente esto lo que está causando su hundimiento. La necesidad de agua para el consumo humano, para la agricultura y para la industria está provocando un descenso del nivel de las aguas subterráneas, al que hay que sumar también el espesor del suelo en cada zona, a los tipos de acuífero y a la situación de las bombas de agua como causas.
Afortunadamente parece haber solución para detener el hundimiento e incluso para recuperar parte del terreno hundido. Para ello habría que restaurar el agua subterránea y detener el bombeo de agua. El gobierno del país puso en marcha un plan en 2002 para limitar el uso de las aguas subterráneas en las áreas afectadas y el año pasado se creó un proyecto de canales y túneles de casi 2.500 kilómetros para transferir agua a Pekín desde otras zonas. Aunque los responsables del estudio indican que es pronto para saber si estas medidas serán efectivas.
Lo último en Viajes
-
Ni Guadarrama ni Segovia: esta es la mejor escapada cerca de Madrid para huir de la playa en verano
-
El Mediterráneo está bien, pero una de las 10 mejores playas de España en 2025 está en el País Vasco
-
Olvida las masificaciones: el mejor pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no soportas la playa
-
Parece las islas Mauricio, pero está en España: es una de las playas con las aguas más cristalinas de España
-
Esta recóndita cala está escondida de toda civilización, y es una de las mejores playas vírgenes de España
Últimas noticias
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Sánchez presume de demócrata en un manifiesto con Lula y Petro: ni una palabra sobre la corrupción
-
‘Overbooking’ en el Atlético
-
María Méndez toma la alternativa en defensa