No es Marte pero lo parece: esta ruta senderista navarra tiene uno de los parajes más enigmáticos de España
No es el Caminito del Rey: ésta es la ruta de Andalucía que atraviesa un enorme puente colgante
Sólo para expertos: hacer esta ruta de senderismo cerca de Madrid en un único día es una hazaña
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Esta comunidad del norte de España cuenta con miles de kilómetros de Vías verdes y senderos en los que puedes disfrutar de la naturaleza. Navarra es un paraíso lleno de contrastes. Esta región combina paisajes de gran belleza: los Pirineos que limitan con Francia, la ribera del valle del Ebro, etc. Si quieres hacer una ruta navarra que te deje sin palabras no dudes en explorar las Bardenas Reales.
La ruta senderista navarra más sobrecogedora
Las Bardenas Reales es el paisaje más inesperado de Navarra. Quienes se adentran por primera vez en ellas han dejado comentarios en los que afirman «estar en una película del Oeste» o «alucinar con el paisaje lunar». El Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Bárdenas Reales se encuentra en el centro de la depresión del valle del Ebro y cuenta con una superficie de más de 40.000 hectáreas.
Este enclave natural limita con numerosos municipios navarros entre los que destacan Tudela, Cabanillas, Buñuel, Fustiñana, Valtierra y Mélida, entre otros. Sorprende ver un ‘desierto’ en medio del verde de Navarra. Es un paisaje de lo más original que está a tan solo unos 70 kilómetros de los Pirineos. Al parque natural se accede principalmente desde Arguedas y en él observarás tres zonas diferenciadas:
- El Plano: es la gran meseta horizontal de las zonas norte y oeste dedicadas a los cultivos.
- La Negra: está formada por un conjunto de relieves horizontales cubiertos de bosques de pino y matorral y se sitúa en el sur.
- La Blanca: es la zona más visitada y fotografiada. Es la zona deprimida entre las dos anteriores y es también la de mayor erosión.
Rutas de senderismo por las Bardenas Reales
Hay diferentes formas de visitar este parque natural. Puedes recorrer las Bardenas Reales en coche, en bici o andando. Si te gusta el senderismo puedes realizar dos rutas: El Fraile (en la Bardena Negra) y Castildetierra y el Barranco de las Cortinas (en la Bardena Blanca).
El sendero de El Fraile asciende hasta el cabezo que le da nombre en la desértica Bardena Negra. Ahí podrás descubrir los vestigios de una fortificación medieval. Este sendero tiene unos 6 kilómetros aproximadamente y es de dificultad moderada.
La otra ruta que puedes elegir es la de Castildetierra y el Barranco de las Cortinas. Se sitúa en la Bardena Blanca, sólo tiene 1 kilómetro de longitud y es muy fácil de recorrer. Este espacio de gran riqueza biológica dejará en tu memoria paisajes inolvidables.
Lo último en Viajes
-
Ni País Vasco ni Asturias: el pueblo más frío de España está en Andalucía
-
Esta increíble piscina natural está a 55 minutos de Madrid y al lado del mejor pueblo medieval de la región
-
Cuesta creerlo, pero aún hay playas vírgenes en Huelva: para llegar a esta debes caminar 1 km. a pie
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
Últimas noticias
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969