La guía infalible para viajar barato
Hacer un picnic en Villa Celimontana, visitar los mejores museos de Washington D.C., darse un baño en las piscinas naturales de Sídney, ver el entrenamiento de luchadores de sumo en Tokio, disfrutar de un espectáculo de música cantonesa en Hong Kong, recorrer a pie las mejores rutas de Nueva Zelanda, dejarse llevar por los aromas y el ajetreo de la plaza de Yamaa el-Fna en Marruecos… Todos estos apetecibles planes tienen dos cosas en común: no tienes que pagar por ellos y están incluidos en Las mejores cosas de la vida son gratis, el nuevo libro de Lonely Planet que se pone a la venta mañana.
Las mejores cosas de la vida son gratis es una obra elaborada por expertos viajeros que ofrece ideas, experiencias y aventuras para disfrutar gratis (o pagando muy poco). En total encontrarás 884 puntos de interés y planes en sesenta ciudades de todo el mundo. Además, también encontrarás los mejores consejos para ahorrar, así como trucos y recomendaciones para disfrutar de las mejores experiencias sin gastar mucho. “¡Por fin un libro de viajes inspirador que también tiene en cuenta el presupuesto!”, explican desde la editorial.
¿Qué planes hay en Las mejores cosas de la vida son gratis?
A continuación te detallamos tres ejemplos de las ideas viajeras que aporta este libro:
- Circuito de diamantes gratis en Ciudad del Cabo: Sudáfrica es sinónimo de diamantes desde la década de 1840, como explica el Cape Town Diamond Museum. En Shimansky se puede descargar una invitación para una visita guiada gratuita. Incluso obsequian con una copa de vino sudafricano mientras se recorre la planta de tallado, el taller de manufactura y la sala de exposición de diamantes y tanzanitas.
- Jardines Lodi gratis en Delhi: Este idílico parque urbano de 36 hectáreas suele ser frecuentado por risueños aficionados al yoga, parejas acarameladas, paseadores de perros, gente dando de comer a las ardillas, corredores, ancianos paseando, jugadores de críquet, familias de picnic y toda clase de fauna urbana. Todo ello en un fabuloso terreno ajardinado con tumbas medio desmoronadas y monumentos mogoles.
- Museos gratis en Washington D.C.: Sin duda Washington D.C. es la ciudad con más museos gratuitos del mundo gracias a la Smithsonian Institution, una colección de 19 museos y galerías, un zoo y centros de investigación. Todo ello gracias a un británico excéntrico, James Smithson, que, pese a no haber puesto jamás un pie en Estados Unidos, legó su fortuna al país “para la difusión del conocimiento”. En los museos situados a lo largo del Mall, entre otras ubicaciones, se puede aprender sobre todo tipo de cosas: dinosaurios, transbordadores espaciales, pepitas de oro, la bandera estrellada, la Constitución, plantas… ¿Lo más extraordinario? La entrada no cuesta nada.
Lo último en Viajes
-
Antes era una fea mole de hormigón en Barcelona, hoy es un reconocido icono arquitectónico y artístico
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
España tiene su propia Capilla Sixtina: está en Extremadura y pasa desapercibida a todos los turistas
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000 €»
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver online por TV el partido en vivo el partido de Champions League
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League