Viajes
Europa

Hoteles desde 50 € y vuelos por 30: la ciudad europea a menos de 2 horas de Madrid que te fascinará

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Perfecta para una rápida escapada de fin de semana, esta ciudad europea a menos de 2 horas de Madrid es una opción fabulosa. Con el verano a la vuelta de la esquina, también puedes aprovechar este periodo para descubrirla y conocer todos sus atractivos.

Más allá de la historia y la cultura, ofrece una gastronomía exquisita, con platos tan emblemáticos como la francesinha o el caldo verde. Hablamos de Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal y una de las más bonitas de toda Europa.

Oporto

Oporto, una ciudad europea perfecta para una escapada

Portus Cale, una pequeña aldea, fue ocupada por los romanos, convirtiéndola en una parada importante en la ruta entre Braga y Lisboa. En el año 456, el rey visigodo Teodorico II tomó la aldea, gobernándola hasta el año 716 cuando fue conquistada por los árabes.

En 1383, Oporto respaldó el levantamiento del Gran Maestre de la Orden de Avis, Juan I de Portugal, contra los castellanos que asediaban Lisboa. Juan I de Portugal se casó con Felipa de Lancaster en 1387, naciendo en Oporto Henrique «el Navegante» en 1394.

Los descubrimientos enriquecieron a Portugal y sus puertos, incluido Oporto, vivieron una época de gran prosperidad económica. En 1756, Oporto lideró una insurrección contra el Marqués de Pombal, que buscaba crear un monopolio británico sobre los vinos de la región.

Durante la invasión napoleónica, Oporto fue ocupada por los españoles en 1807 y luego por los franceses en 1809. El siglo XVIII fue una época dorada para Oporto, con un importante desarrollo económico y arquitectónico.

En 2001, Oporto fue Capital Europea de la Cultura, destacando la construcción del auditorio «Casa da Música». Hoy en día, Oporto mantiene su reputación de ciudad abierta y acogedora.

Tren en Oporto.

Lugares de interés

Iglesia en Oporto.

La Torre de los Clérigos, parte de la Iglesia de los Clérigos, es una destacada atracción de Oporto, construida en estilo barroco entre 1735 y 1748. Ubicada en el «cerro de los ahorcados», ofrece las mejores vistas del centro histórico de la ciudad desde sus 76 metros de altura.

La Iglesia do Carmo, construida entre los años 1756 y 1762, aberga una fachada principal de estilo rococó que impresiona a los visitantes. Sin embargo, lo más llamativo es su lateral, decorado con un impresionante mosaico de azulejos blancos y azules que narran la fundación de la orden de los carmelitas.

La Librería Lello e Irmão, ubicada en un majestuoso edificio neogótico datado en 1906, es un tesoro arquitectónico que no debes dejar de visitar en Oporto. Considerada una de las librerías más hermosas del mundo, esta joya del centro de la ciudad es un destino imprescindible para cualquier amante de la literatura y la arquitectura.

La Capilla de las Almas, ubicada en la confluencia de las calles Santa Catalina y Fernando Tomás, destaca como uno de los edificios más hermosos de Oporto. Construida en el siglo XVIII, cautiva a primera vista con sus dos fachadas adornadas con aproximadamente 16.000 azulejos blancos y azules, que representan escenas de la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís, ambos venerados en esta capilla.

La impresionante Estación de San Bento, ubicada cerca de la Plaza de Batalha, es otro de los lugares más destacados para visitar en Oporto. Construida sobre los restos de un antiguo convento a principios del siglo IX, esta estación sorprende con su espectacular vestíbulo decorado con más de 20.000 azulejos que narran momentos importantes de la historia del país.

El Mercado do Bolhão, una visita imprescindible en Oporto, fue inaugurado en 1914 y recientemente reabrió sus puertas en 2022 tras un periodo de restauración. Al pasear por su interior, encontrarás una amplia variedad de puestos donde podrás comprar productos de calidad, como frutas, carnes, verduras, pescados e incluso flores.

Recorrer la Avenida de los Aliados es una experiencia destacada en Oporto. Flanqueada por edificios modernistas de granito y mármol blanco, la avenida te lleva hasta la Praça da Liberdade, donde se encuentra el imponente Ayuntamiento. Al otro extremo de la avenida, se encuentra la elegante estatua ecuestre de Dom Pedro IV.

La Catedral de Oporto, también conocida como la Sé, se erige majestuosa en el Barrio de Batalha, en la parte alta de la ciudad, siendo uno de los edificios más antiguos e importantes desde el punto de vista religioso. Su exterior de estilo sobrio contrasta con el interior, donde destaca un hermoso claustro gótico adornado con azulejos del siglo XIV, que muestran escenas religiosas.

Pasear por la Ribera al atardecer o por la noche es una experiencia inigualable en Oporto. Desde el Puente Don Luis I hasta el Puente de Arrábida, este tramo a lo largo del río Duero, conocido como Cais de Ribeira, es uno de los destinos más emblemáticos. Sus encantadoras fachadas de colores y las animadas terrazas ofrecen la oportunidad perfecta para disfrutar de un delicioso bacalao o degustar un vino de Oporto mientras contemplas las vistas del Duero y Vila Nova de Gaia al otro lado.

Ribera Oporto