Explora la isla pirata que esconde las playas más salvajes de Alicante
La isla está declarada Bien de Interés Cultural y Reserva Marina del Mediterráneo
Parece el Caribe pero estas playas de aguas cristalinas están en España
El destino del Mediterráneo con playas paradisíacas que tienes que conocer
Tabarca, frente al cabo de Santa Pola en Alicante, es un diminuto archipiélago con una fascinante historia de piratas y colonizaciones. Este enclave, declarado Bien de Interés Cultural y Reserva Marina del Mediterráneo, ofrece una experiencia única a los visitanes desde su llegada en barco, el único medio de transporte disponible para acceder a la isla. El pueblo de Tabarca, con sus callejuelas empedradas y casas encaladas, se complementa con monumentos históricos como la muralla con sus tres puertas, el faro de 1854, y la iglesia de San Pedro y San Pablo. Además, el Museo Nueva Tabarca ofrece una profunda inmersión en la historia y geología de la isla.
Rodeada de praderas de Posidonia oceánica, la isla es ideal para bucear y practicar esnórquel, albergando una rica biodiversidad marina. Las calas y playas naturales, como Cala del Francés, son perfectas para disfrutar de la naturaleza. Por otro lado, la oferta culinaria local es notable, especialmente el caldero tabarquino, un guiso de pescado con arroz y patatas. Tabarca es, sin duda, un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno paradisiaco.
Tabarca, un tesoro oculto en Alicante
@krisbuscandoalsol ℹ️ Cómo llegar 👇 Tabarca es una pequeña isla ubicada frente a la costa de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. ⛴️💦 Aquí te dejo algunas opciones para llegar a Tabarca (siempre en Barco): Desde Alicante (1h), desde Guardamar del Segura (1h), desde Torrevieja (1,30h), desde Benidorm (2h). ⭐️LA MEJORE OPCIÓN: Desde Santa Pola (20-30min) hay mucha más frecuencia y te costará sólo 9€ ida/vuelta (comprando los billetes online) ⚠️ Aparcar en la zona es una HORROR, os recomiendo aparcar lejos del puerto y llegar hasta ahí en transporte público o taxi ✨Consejos adicionales: Durante la temporada alta (verano), es recomendable reservar los billetes con antelación debido a la alta demanda. En julio y agosto la isla estará abarrotada. ☀️Recomendaciones: – Llevar protección solar, ropa cómoda y traje de baño (escarpines para los pies), equipamiento para hacer snorkel, agua y snacks (todo es bastante caro en la isla). #Tabarca #SantaPola #alicante #benidorm#guardamar #comunidadvalenciana #viajarporespaña #ViajesEspaña #verano2024 #costablanca ♬ Give Me Everything (Stripped Down) – Archer Marsh
El archipiélago de Tabarca, situado frente al cabo de Santa Pola, es una diminuta pero fascinante formación geológica que parece flotar en el Mediterráneo. Compuesto por apenas cuatro islotes, Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Su historia, rica en colonizaciones, piratas y contrabandistas, le otorga un aire de misterio y atractivo único.
La llegada a la isla es en sí una experiencia, ya que se realiza a bordo de las «tabarqueras», barcos que comenzaron a operar en los años 70, ofreciendo hoy en día versiones modernas con fondos de cristal que permiten apreciar la riqueza de los fondos marinos durante el trayecto de 25 minutos desde Santa Pola.
El origen de Tabarca se remonta a varios siglos atrás. Inicialmente conocida por los griegos como «Planesia» y por los romanos como «Planaria» debido a su perfil plano, la isla adquirió su nombre actual en 1777 cuando un grupo de 300 genoveses se estableció en ella, renombrándola Nueva Tabarca en memoria de la isla tunecina de Tabarka donde habían estado presos.
Con una superficie de 30 hectáreas, si hay algo que realmente caracteriza a Tabarca es que no tiene carreteras ni coches. La isla está rodeada por una muralla construida para protegerse de las incursiones de piratas berberiscos, y sus calles decoradas con banderines azules y blancos reciben a los visitantes con una atmósfera festiva y encantadora.
Playas y Naturaleza
La playa central de Tabarca, con más piedras que arena, destaca por sus aguas transparentes de color turquesa gracias a las praderas de Posidonia oceánica que rodean el archipiélago, lo que llevó a su declaración como reserva marina en 1983, la primera de este tipo en España. Además de la playa central, la isla cuenta con numerosas calas tranquilas como Cala Verde y Playa de la Faroleta, perfectas para tomar el sol y darse un baño.
Tabarca ofrece mucho más que playas. Un recorrido monumental de aproximadamente dos horas permite descubrir lugares emblemáticos como la puerta de San Miguel, el embarcadero antiguo, el baluarte, la puerta de San Gabriel, la casa del gobernador y la plaza mayor.
Para los amantes de la naturaleza, un sendero alrededor de la costa rocosa permite explorar matas de tomillo endémico y el almajo de mar, llegando hasta la icónica torre de San José y la Punta Falcón. No se puede visitar Tabarca sin probar su famoso caldero tabarquino, un contundente guiso de pescado con arroz y patatas que refleja la riqueza culinaria de la región.
En definitiva, Tabarca, con su rica historia, impresionante biodiversidad marina y encantador pueblo, es un destino imprescindible en la provincia de Alicante. Este tesoro oculto ofrece una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía, convirtiéndolo en un paraíso mediterráneo perfecto para disfrutar de la vacaciones de verano en familia.
Lo último en Viajes
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
-
Ni Ávila ni Guadalupe: la colosal joya medieval española declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1994
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años