Cuatro fiestas para no perderse este mes de Julio en España
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
El verano es época de festejos tradicionales. Cualquier pueblo de la geografía española aprovecha los meses de calor para celebrar sus fiestas patronales. Las actividades varían según cada localidad, aunque haya elementos comunes que todos conocemos. Así que en TourAffinity nos quedamos con las curiosidades menos conocidas. De este modo el viajero podrá escaparse de los destinos más habituales y no perderse estas cuatro fiestas.
Fiestas de Nava
Del 8 al 10 de julio se organiza en Nava (Asturias) el Festival de la Sidra Natural. Desde que comenzara en 1969 este festival ha evolucionado y ahora cuenta con charlas, exposiciones, conciertos, etc. Después del pregón del sábado y el chupinazo se da paso a la degustación de sidra gratuita. Como condición para poder tomar la sidra gratis, hay que llevar anudado al cuello un pañuelo verde. El último día es el Concurso Internacional de Escanciadores.
Fiestas de La Laguna
En San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) el 10 de julio se celebra La Romería de San Benito Abad. El origen de esta fiesta es la manera que tenían los agricultores de dar las gracias al santo por las cosechas de verano. La gente se viste con trajes tradicionales, hacen cantes y bailes folclóricos y hay degustación de la gastronomía regional. La romería es el día grande de la fiesta. En ella intervienen carretas y rondallas, y en el recorrido reparten alimentos entre los asistentes.
Fiestas de Jávea
El 25 de julio en Jávea (Alicante) se celebra El Ajedrez Viviente. Los protagonistas son niñas y niños de los colegios de la localidad, en edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Cada verano se lleva a cabo una historia diferente tomando como base una partida de ajedrez, a la que se añaden argumento, escenografía y música. Los pequeños actores van realizando sus movimientos sobre el tablero y dando forma a la obra de teatro.
Fiestas de Valdés
Desde 1959, el último domingo de cada mes de julio se celebra la Fiesta Vaqueira en Valdés (Asturias). La celebración está dedicada, como su nombre indica, a los “vaqueiros” cuya actividad principal era la ganadería de transhumancia. También se organiza una boda real vaqueira. En ella, los novios visten trajes tradicionales y van acompañados de su ajuar en carros.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»