Las ciudades con más verde del planeta. ¡Conócelas!
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Si quieres que tu próximo destino esté lleno de naturaleza, con campos verdes y árboles infinitos, debes visitar las ciudades que te vamos a mostrar.
La Unidad de Inteligencia de la revista The Economist (EIU) junto a la compañía Siemens, han creado un informe tras investigar los datos públicos de cada ciudad y conocer los planes en desarrollo con más compromisos verdes, adoptando energías más limpias, disminuyendo la congestión vial y la contaminación ambiental. Así, con algunos indicadores como la calidad del aire y el agua o las fuentes de energía y el transporte, determinaron cuáles son las ciudades con más verde del planeta.
En este estudio se han analizado más de 120 ciudades, que fueron escogidas por su importancia y tamaño, por lo que en esta lista de las ciudades más verdes, sobre todo encontrarás capitales. Además, vamos a seleccionar la más verde de cada continente.
La Ciudad de Singapur es la más verde del continente asiático. Esto es debido a la conservación de espacios verdes y el desarrollo urbano denso. Destaca por las plantas NEWater que filtran el agua contaminada. La ciudad está intentado que en 2020 un 70 por cientos de los viajes dentro de la ciudad se hagan en transporte público.
Dentro de Europa, Copenhague, en Dinamarca es la más verde del continente. Muchos de sus habitantes se mueven en bicicleta dentro de la ciudad, y están buscando que en 2025 todos los ciudadanos tengan una estación de transporte público a unos 350 metros para evitar la contaminación de los coches.
En África hay distintas ciudades que comparten el primer puesto, por lo que se diferencia del resto de continentes. Adís Abeba, Accra, Nairobi, Lagos, Dar es Salaam, Luanda y Maputo son las ciudades más verdes del continente africano. Además fue un desafío poder contabilizar los accesos a la electricidad y el agua en esta zona.
En Canadá y Estados Unidos eligieron a San Francisco (EEUU) por su gestión eficiente de residuos entre otras muchas cosas. Tiene una tasa de reciclaje municipal de más de un 75% desde 2009 que obligaron a reciclar a sus habitantes.
Dentro de América Latina, Curitiba, en Brasil ha sido la elegida. Ya en 1974 implementó los Buses de Tránsito Rápido, convirtiéndose así en la primera ciudad. Además, ha sido una de las primeras del continente en medir la tasa de absorción de CO2.
En Australia y Nueva Zelanda, de Oceanía no se han realizado nuevas mediciones y se han incluido las que fueron seleccionadas en 2012. Los tres primeros puestos los ocupaban por orden: Adelaida (Australia), Auckland (Nueva Zelanda) y Brisbane (Australia).
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025