Las cabinas de Londres, convertidas en oficinas
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
Si has viajado a Londres, seguro que te has hecho una fotografía con estas cabinas telefónicas, que a lo largo de los años han ido ganando todavía más popularidad, convirtiéndose incluso en un icono de la ciudad. Por el lado contrario, si todavía no has estado en la ciudad inglesa, seguro, segurísimo que conoces estas cabinas, ya sea porque las has visto fotografías en las redes sociales o escenas en las películas. Estas cabinas son objetos míticos en la ciudad.
La compañía Bar Works, especializada en gestionar espacios de coworking ha lanzado la iniciativa “Pod Works” para crear espacios de trabajo en cualquier lugar, por ejemplo en estas cabinas rojas. Un sitio muy indie para poner tu portátil y enviar ese informe de última hora. Esta empresa busca espacios que resulten atractivos, como pueden ser estas cabinas telefónicas, para convertirlos en pequeñas oficinas para trabajadores. Son mini espacios de trabajo para que en cualquier momento o cualquier lugar puedas detenerte y hacer eso tan importante, utilizando wifi, un portátil y lo que necesites.
En un principio Bar Works quiere lanzar estos “Pod Works” en Londres, Leeds y Edimburgo, utilizando estas cabinas telefónicas. Quieren adecuar cada uno de estos espacios para que a los trabajadores no les falte absolutamente de nada. Cada una de estas cabinas tendrá conexión a Internet, impresora, escáner, ratón inalámbrico, una pantalla de 25 pulgadas, cargador y bebidas calientes como café, para despejarte mientras estás trabajando.
Para poder acceder a estas cabinas, la empresa quiere que se paguen 19,99 libras al mes, para poder tener acceso a cualquier espacio en cualquier lugar. Además, todo funciona a través de una aplicación móvil, adecuado a la última tecnología, para poder utilizar estos mini espacios de trabajo, sabiendo que están disponibles, en cualquier momento del día.
Jonathan Black, CEO de Bar Works ha querido crear estos micro espacios, asegurando que es una mejor forma de centrarse en el trabajo, en vez de acudir a una cafetería, como hacen muchos trabajadores que necesitan un espacio para preparar una reunión o enviar un email importante en cualquier momento. Black afirmó “Los empresarios y otras personas en constante movimiento necesitan un lugar cómodo, asequible y privado para el trabajo”.
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu