Bodegas con encanto y pueblos medievales: el ‘tren del vino’ es el plan perfecto para el fin de semana en Madrid
La ciudad española elegida la mejor del mundo para hacer turismo
Las rutas del vino en la historia de España
Tres bodegas que deberías de visitar por su arquitectura y sus vinos
La Comunidad de Madrid apuesta con todo a través de su oferta turística para este mes de abril. Particularmente, con un pack que incluirá mucha cultura, historia y enología. Se trata de una nueva edición para disfrutar del tren del vino, la imperdible experiencia que abre las puertas la tradición vinícola de Colmenar de Oreja, un municipio con un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural.
Este recorrido incluye visitas a tres bodegas emblemáticas, con catas guiadas y desplazamientos organizados. La actividad se realiza el segundo jueves de cada mes durante 2025, con un precio de 35 euros por persona.
Así funciona el ‘tren del vino’ de Madrid: ¿Qué bodegas y pueblos se visitan?
Colmenar de Oreja, situado en la comarca de Las Vegas y la Alcarria Madrileña, es conocido por su legado vinícola y su patrimonio histórico. El tren del vino facilita el acceso a este municipio, permitiendo a los participantes conocer de cerca sus bodegas y tradiciones.
La actividad, organizada por Renfe Cercanías en colaboración con el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, incluye:
- Transporte en tren: ida y vuelta desde la estación de Atocha Cercanías hasta Aranjuez.
- Traslados en autobús: desde la estación de Aranjuez a Colmenar de Oreja y entre las bodegas.
- Visitas guiadas: a tres bodegas locales con catas incluidas.
Itinerario del tren del vino de Madrid
El programa del tren del vino se desarrolla de la siguiente manera:
- 09:42 h: salida del tren desde Atocha Cercanías hacia Aranjuez.
- 10:30 h: Llegada a Aranjuez y traslado en autobús a Colmenar de Oreja.
- 11:15 h – 12:45 h: visita a la Bodega Jesús Díaz, una bodega familiar ubicada en un antiguo convento de franciscanos, activa desde 1898. Se recorrerán sus cuevas centenarias y se realizará una cata de dos vinos, acompañados de productos locales.
- 13:00 h – 14:30 h: visita a la Bodega Peral, fundada en el siglo XIX. Se explorarán sus instalaciones y se degustarán vinos blancos y tintos jóvenes, maridados con aperitivos regionales.
Renfe - 16:30 h – 18:00 h: visita a la Bodega Pedro García, que combina tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos. Se recorrerán sus instalaciones y cuevas restauradas, finalizando con una cata de vinos acompañados de productos típicos.
- 18:15 h: regreso en autobús a la estación de Aranjuez.
- 19:02 h: salida del tren hacia Atocha Cercanías.
Fechas programadas para 2025 y cómo conseguir las entradas al tren
El tren del vino estará disponible en las siguientes fechas:
- 13 de marzo.
- 10 de abril.
- 8 de mayo.
- 12 de junio.
- 10 de julio.
- 21 de agosto.
- 11 de septiembre.
- 9 de octubre.
- 13 de noviembre.
Por su parte, las entradas, con un precio de 35 euros por persona, se pueden adquirir exclusivamente en línea a través de la página oficial de Renfe. Es necesario realizar la compra antes de las 00:00 horas del domingo anterior a la fecha de la actividad.
Tras la compra, se debe obtener el billete válido en las máquinas autoventa o taquillas de las estaciones de Cercanías Madrid, introduciendo el localizador proporcionado.
Consejos para aprovechar al máximo esta experiencia enoturística
- Se requiere un mínimo de 15 participantes para la realización de la actividad. En caso de no alcanzarse este número, se notificará a los inscritos con 72 horas de antelación y se procederá al reembolso del importe abonado.
- Los horarios y recorridos pueden sufrir modificaciones por causas ajenas a la organización.
- El billete combinado no admite cambios ni devoluciones.
- Para más información, se puede contactar con el servicio de atención al cliente de Renfe en el teléfono 912 320 320.
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
Sara Sorribes se retira para cuidar su salud mental: «Llevo meses sufriendo y he perdido la ilusión»
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien