Los 5 aeropuertos más extraños del mundo
Se supone que los aeropuertos tienen que ser los lugares más seguros del mundo. Unos emplazamientos en los que las restricciones y las buenas instalaciones son dos aspectos claves para generar confianza en el pasajero. Pero parece que esta norma no se cumple en algunos países donde el numero de accidentes de avión se eleva debido a las pobres infraestructuras. En otros, simplemente las rarezas les hacen ser participes de esta lista.
La seguridad es lo primero a la hora de viajar, por eso desde OK diario te ofrecemos una lista con los aeropuertos más curiosos del mundo. Unos lugares en los que si puedes elegir, no debes visitar nunca.
Aeropuerto de Barra (Escocia)
La peculiaridad de esta construcción es que según sales del avión puedes darte un baño en el mar porque el aeropuerto se encuentra en una playa. Un lugar en el que cada piloto debe conocer perfectamente cuales son los horarios de las mareas para poder aterrizar adecuadamente. Decimos esto porque cuando la marea está alta puede llegar a cubrir la mayoría de las pistas de aterrizaje.
Aeropuerto de Courchevel (Francia)
Los Alpes franceses siempre se han definido como un lugar peligroso para la circulación de aviones. Pues bien, nuestros vecinos has decidido construir allí un aeropuerto. Un lugar exclusivo para helicópteros y pilotos especializados que sólo cuenta con 500 metros de pista rodeada de montañas.
Matekane Aire Strip (Lesoto)
África, ese continente en el que la belleza natural rebosa por todas las esquinas pero en el que las buenas infraestructuras brillan por su ausencia. Un claro ejemplo de ello es el Matekane Aire Strip, un aeropuerto con poco más de 400 metros de pista cuyo recorrido concluye en un acantilado de 600 metros de altura. Un lugar en el que los pilotos debes armarse de valor para aterrizar.
Aeropuerto de Gibraltar
Para hablar de aeropuertos curiosos no tenemos que irnos muy lejos. Si viajamos hasta Gibraltar nos podremos encontrar con un aeropuerto en el que tendrás que parar el coche para ceder el paso a un avión. Parece una broma, pero en el aeropuerto de Gibraltar la la pista de aterrizaje está atravesada por una carretera convencional.
Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (Saba)
Acantilados a ambos extremos de una pista de 400 metros, la bravura del mar esperando en el vacío y un viento que tumbaría cualquier tejado convencional. Parece una prueba de Desafío Extremo, pero no, estamos hablando del aeropuerto Juancho E.Yrausquin de Saba. Un lugar en el que los vuelos privados tienen acceso exclusivo.
Lo último en Viajes
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama