Ya sabemos cuándo llegará la película ‘Lightyear’ a Disney +
Pixar revela el primer vistazo de ‘Elemental’, su nueva película de animación
Las 8 mejores películas de Pixar que debes ver una vez en la vida
Películas de animación en Netflix que no son de Disney ni de Dreamworks
‘Lightyear’ no se estrenará en Arabia Saudí ni en los Emiratos por incluir un beso lésbico
Telecinco revoluciona sus tardes: 'GH' se enfrentará a 'Pasapalabra'
Estas son las 10 mejores películas de Halloween para ver con niños
La estrategia de estreno simultánea en cines y streaming nunca la ha funcionado excesivamente bien a Disney. Sino, que le pregunten a Viuda Negra y a la denuncia interpuesta por su protagonista Scarlett Johansson. Lo que sí parece una buena forma de fidelizar a sus seguidores es la alternativa que establece al menos, 45 días de diferencia entre en la proyección en los cines y la llegada al catálogo de la Casa del ratón. Este impasse no siempre es exacto. Doctor Strange en el multiverso de la locura sí que tardo 45 días, pero por ejemplo Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos tardó 69, Eternals 60 y finalmente Encanto, que consiguió reducir la norma y a los 30 días ya formaba parte del contenido animado de la plataforma. Por ello, no es extraño preguntarse cuántos días ocupará este traslado en las siguientes producciones. En este caso, las últimas semanas la duda surgía con Ligthyear. ¿Cuándo llegará a Disney + el spin-off de Toy Story?
Aunque Lightyear haya sido el mejor estreno de animación de lo que llevamos de año, lo cierto es que su recaudación los primeros días en las salas ha sido discreta, sobre todo teniendo en cuenta el presupuesto de casi 200 millones de dólares que tiene esta revisión del personaje espacial. La aventura galáctica que inspiró el juguete que todos conocemos superó lo recaudado por Los tipos malos, pero sin duda no ha terminado de alcanzar las expectativas del estudio. La última apuesta de Pixar y Disney llegará a Disney + aproximadamente a mediados de septiembre.
La polémica LGTBQ
Una parte especialmente relevante de esa reticencia del público a acudir en masa a las salas para ver Lightyear pasa por la polémica mundial que ha tenido la cinta, alrededor de un beso. La historia dirigida por Angus MacLane contiene el primer beso lésbico visto nunca en un largometraje de animación. Un acto de amor ya normativo en la sociedad que vivimos que no ha sido encajado demasiado bien por algunas familias. De hecho, algunos cines avisaban sobre la susodicha secuencia con carteles en las taquillas.
Lightyear fue prohibida en 14 países, la mayoría se ellos con una ideología religiosa extremista menos China, un mercado de exhibición en el que por norma, ya es complicado de acceder, sin tener en cuenta que incluir cualquier alusión a la homosexualidad veta completamente tu entrada.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Telecinco revoluciona sus tardes: ‘GH’ se enfrentará a ‘Pasapalabra’
-
Estas son las 10 mejores películas de Halloween para ver con niños
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
Ana Rosa dedica su programa a las víctimas de la DANA: «Sólo el pueblo salva al pueblo»
-
Tráiler de ‘Valor sentimental’: la gran favorita del cine europeo en los próximos Oscar 2026
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa