El triunfo de ‘CODA’ podría haber cambiado para siempre las estrategias de estreno de cara a los Oscar
Todos los ganadores de los premios Oscar en la gala de 2022
‘Dune’, la ganadora «técnica» de los Oscar 2022
Dónde ver todas las películas de los Oscar 2022: Netflix, Amazon, HBO…
Con todo el lío de Will Smith, el triunfo de CODA es algo que no se ha comentado tanto como debería. Las tornas de las apuestas cambiaron días antes, augurando la derrota de El poder del perro, el atípico western producido por Netflix. Pero si dejamos las polémicas aparte, hay una cuestión esencial de cambio en la industria que se viene comentando en los últimos meses. Y es que los Oscar 2022 han sido con diferencia en la que el streaming ha tenido una omnipresencia latente. Hasta tal punto, en el que la ganadora fue estrenada en Estados Unidos y en Apple TV de forma simultánea. Una estrategia de estrenos realmente impensable hace algunos años, cuando se pensaba en la carrera hacia la estatuilla.
La mayoría de los años, ganar la candidatura a mejor película incluía una planificación y esfuerzo enorme por parte de las distribuidoras. Al final, para el reconocimiento mundial, la obra necesita no sólo ser vista, sino que primordialmente debe tener una gran facilidad de acceso. Ganadores recientes como Parásitos o Green Book fueron presentadas en cines durante un periodo corto antes de la ceremonia, sirviendo para corroborar lo que ya sabíamos: estrenar cerca de la gala aumenta la posibilidad de las nominaciones.
Todos los anteriores ganadores habían tenido una exhibición exclusiva en cines, por corta que fuese. Pero en América, CODA se pudo ver desde el primer día en Apple TV del mismo modo que Dune y El método Williams siguieron la misma condición, cambiando en este caso la plataforma de la manzana por HBO Max. Este remake de La familia Bélier ganó sin la necesidad de una omnipresencia en las salas, un hito que podría resultar un cambio de paradigma en la manera en la que las productoras se enfrentan a los grandes premios del año.
Según los informes, CODA se vio en unos 40 cines de ciudades clave lo que deriva por varias estimaciones que la historia favorita de discapacidad de este año tan sólo recaudó unos 100.000 dólares. Estar en Apple TV + le ayudó a permanecer en la diana de los Académicos y a pasarse de boca en boca, como una de las mejores cintas del año. El típico film de mensaje afable que termina germinando en la gloria dentro del teatro Kodak, tal y como otros años hicieron Crash, la propia Green Book o Shakespeare in love.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Las mejores películas familiares que puedes ver gratis: perfectas para los días más calurosos del verano
-
Santiago Segura confirma el motivo del retraso de ‘Torrente 6’ y no te va a gustar: «Está lastrando el ansiado regreso»
-
Éstas son las series más vistas de lo que llevamos de 2025: ¿las conoces todas?
-
Esto es lo que Javier Bardem opina de los estadounidenses y no va a gustar: «Con todos mis respetos…»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital