Televisión, cine y series

‘Proyecto MKUltra’: el creador de ‘Los Soprano’ regresa a HBO con una nueva serie

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

David Chase, creador de Los Soprano, regresará a HBO para una nueva serie. La plataforma siempre ha sido el sello distintivo procurador de la máxima distinción televisiva y este showrunner, con la creación de mítica ficción criminal es un faro donde a día de hoy, todos los seriales actuales miran con respeto y cierta pleitesía. Ahora, Chase ha adquirido los derechos de un libro documental sobre uno de los periodos más oscuros en la historia de la CIA y según la información recientemente publicada, esta tendrá un formato de miniserie en clave de true crime.

‘Los Soprano’ (Warner Bros Pictures).

Desde la emisión del abrupto episodio final de la historia de Tony Soprano y su familia el 10 de junio de 2007, Chase no se ha prodigado demasiado en la creación de nuevas narrativas o la confección de otras series. En 2012 dirigió la película Not Fade Away, mientras que el pasado 2021, se encargó del guion de Santos criminales (precuela de Los Soprano). Lo último que hemos podido saber sobre él es su participación en el documental Wise Guy, donde el director Alex Gibney se adentra en la psique del célebre creador de Los Soprano para entender por qué casi dos décadas después, esta sigue siendo un pilar fundamental en la cultura popular y en la crónica viva de la pequeña pantalla. Pero, ¿de qué tratará esta miniserie que de momento lleva por título Proyecto MKUltra?

La nueva serie del creador de ‘Los Soprano’

David Chase y Alex Gibney ((Photo by Mike Coppola/Getty Images for Tribeca Festival).

La miniserie del Chase estará basada en el libro Proyecto de Control Mental: Sidney Gottlieb, la CIA y la tragedia de MKULTRA de John Lisle. Publicado a principios de año, el material se sumerge en el trabajo de Sidney Gottlieb, un químico y jefe de espionaje de la CIA que recibía el mote de «El hechicero Negro». Gottlieb fue el encargado de dirigir el mencionado programa, llevando a cabo peligrosos y mortales experimentos de control mental en sujetos voluntarios e involuntarios durante el apogeo de la Guerra Fría. Con sus pruebas, el directivo gubernamental acabo convirtiéndose en el padrino involuntario de toda la contracultura del LSD.

Después de su jubilación, Gottlieb terminó quemando todos sus archivos en 1973, pero el escritor del libro del que parte la serie descubrió testimonios y declaraciones previamente ocultas que terminaron formando una parte clave de la investigación que recoge el trabajo de Lisle.

La serie está producida en los despachos por el propio Chase y Nicole Lambert para Riverain Pictures, conforme cuenta en primicia IndieWire.

¿La edad de oro de la televisión se ha terminado?

El 2025 nos ha dejado un año increíble para el mundo de las series. Adolescencia, The Studio, Task, Érase una vez en el oeste…casi se puede hablar de una hegemonía en la calidad de dichos seriales superior respecto al de la gran pantalla. Sin embargo, hace menos de un año, David Chase aseguró que la época dorada de la televisión «había terminado».

‘Los Soprano’ (HBO).

Chase, a sus 80 años y con siete premios Emmy a sus espaldas, regresa al terreno de la ficción más cruda y oscura. Un terreno que ya conquistó con su serie de gángsters contemporáneos. No obstante…¿podrá el creador de Los Soprano acercarse al nivel mostrado por su serie insignia?