5 películas clave para ver el Día del Trabajador
Día del Trabajador: qué se celebra el 1 de mayo en España y por qué es festivo
La historia detrás de la fotografía más viral del Día del Trabajador
El libro ‘Cine y familia’ explora el poder del cine para transmitir valores ante el deterioro ‘woke’
Hoy es el día del trabajador en España y eso, aparte de traer un lunes festivo maravilloso, tiene ciertas connotaciones sociales sobre los derechos que a lo largo de la historia se han conseguido en nuestro país. Esto se ha visto reflejado en la transformación de una sociedad más libre y también, artes como el cine han tenido esta temática como eje central narrativo de sus historias. Estas son 5 películas clave para celebrar el día del trabajador:
1-‘Dos días, una noche’
Los hermanos Dardenne son especialistas en reflejar dramas sociales en sus historias. Por ello, no es de extrañar que estos dos cineastas belgas relaten en dos días, una noche la historia de Sandra (Marion Cotillard), una trabajadora que en un fin de semana debe convencer a sus colegas para que renuncien a la paga extraordinaria y así ella pueda conservar su trabajo.
2-‘El becario’
En El becario, la joven dueña (Anne Hathaway) de un exitoso negocio online de moda acepta a regañadientes contratar como programa de empleo a un becario de setenta años (Robert De Niro). Poco a poco se dará cuenta de lo indispensable que puede volverse para la empresa.
3-‘Yo, Daniel Blake’
Aparte de los Dardenne, Ken Loach es otro de esos referentes a los que acudir cuando se habla de cine social. El protagonista es un hombre de 59 años con problemas cardiacos al que el médico le ha prohibido trabajar. Sin embargo, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción.
4-‘La red social’
En este recopilatorio del día del trabajador no podía faltar un pequeño hueco para los empresarios y las mentes creativas estadounidenses que han montado negocios increíblemente lucrativos. Es el caso de La red social, historia adaptada a la gran pantalla por Aaron Sorkin y narrada por el mismísimo David Fincher, contando la serie de juicios por la creación de Facebook.
5-‘El apartamento’
Un clásico entre los clásicos y seguramente, una de las mejores comedias románticas de todos los tiempos. C.C Baxter (Jack Lemon) es un modesto empleado de una compañía de seguros de Manhattan que deja a menudo su apartamento a sus superiores para que estos tengan sus citas amorosas con la esperanza de que estos le devuelvan el favor y mejoren su posición dentro de la empresa. La situación empeora cuando sin quererlo se enamora e la ascensorista interpretada por Shirley MacLaine.
Lo último en Televisión, cine y series
-
No vas a ver nada mejor: la película de Netflix que es lo más visto y te va a encantar si eres fan humor negro
-
Ni Robert De Niro ni Al Pacino: Jack Nicholson siempre tuvo claro quién es el mejor actor de la historia
-
El Consejo de Informativos de TVE denuncia la falta de rigor del programa de Javier Ruiz
-
Las 5 mejores películas de Joaquin Phoenix y dónde verlas antes de ‘Eddington’: son las favoritas de los fans
-
Paramount y Skydance planean comprar Warner: una oferta gigantesca que podría cambiar la industria
Últimas noticias
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
El truco infalible que recomiendan los psicólogos para mejorar tu CV y destacar sobre el resto
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de Liga