5 películas clave para ver el Día del Trabajador
Día del Trabajador: qué se celebra el 1 de mayo en España y por qué es festivo
La historia detrás de la fotografía más viral del Día del Trabajador
El libro ‘Cine y familia’ explora el poder del cine para transmitir valores ante el deterioro ‘woke’
Hoy es el día del trabajador en España y eso, aparte de traer un lunes festivo maravilloso, tiene ciertas connotaciones sociales sobre los derechos que a lo largo de la historia se han conseguido en nuestro país. Esto se ha visto reflejado en la transformación de una sociedad más libre y también, artes como el cine han tenido esta temática como eje central narrativo de sus historias. Estas son 5 películas clave para celebrar el día del trabajador:
1-‘Dos días, una noche’
Los hermanos Dardenne son especialistas en reflejar dramas sociales en sus historias. Por ello, no es de extrañar que estos dos cineastas belgas relaten en dos días, una noche la historia de Sandra (Marion Cotillard), una trabajadora que en un fin de semana debe convencer a sus colegas para que renuncien a la paga extraordinaria y así ella pueda conservar su trabajo.
2-‘El becario’
En El becario, la joven dueña (Anne Hathaway) de un exitoso negocio online de moda acepta a regañadientes contratar como programa de empleo a un becario de setenta años (Robert De Niro). Poco a poco se dará cuenta de lo indispensable que puede volverse para la empresa.
3-‘Yo, Daniel Blake’
Aparte de los Dardenne, Ken Loach es otro de esos referentes a los que acudir cuando se habla de cine social. El protagonista es un hombre de 59 años con problemas cardiacos al que el médico le ha prohibido trabajar. Sin embargo, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción.
4-‘La red social’
En este recopilatorio del día del trabajador no podía faltar un pequeño hueco para los empresarios y las mentes creativas estadounidenses que han montado negocios increíblemente lucrativos. Es el caso de La red social, historia adaptada a la gran pantalla por Aaron Sorkin y narrada por el mismísimo David Fincher, contando la serie de juicios por la creación de Facebook.
5-‘El apartamento’
Un clásico entre los clásicos y seguramente, una de las mejores comedias románticas de todos los tiempos. C.C Baxter (Jack Lemon) es un modesto empleado de una compañía de seguros de Manhattan que deja a menudo su apartamento a sus superiores para que estos tengan sus citas amorosas con la esperanza de que estos le devuelvan el favor y mejoren su posición dentro de la empresa. La situación empeora cuando sin quererlo se enamora e la ascensorista interpretada por Shirley MacLaine.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Star Wars arrasa de nuevo: el regreso a los cines deja más de 40 millones de euros a Disney
-
Alex Garland y A24: la asociación fílmica que podría traernos la adaptación del videojuego ‘Elden Ring’
-
Seth Rogen dice que ‘Super Mario Bros’ (1993) es una de las peores películas de la historia
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
-
Mark Hamill tiene un claro actor favorito para sustituirle como Luke Skywalker: es una estrella de Marvel
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto