Paul Verhoeven tiene claro cuál es el problema del nuevo cine de Hollywood: La falta de sexo
“Benedetta” lo último de Paul Verhoeven ya tiene tráiler
Paul Verhoeven provoca en Cannes con la proyección de “Benedetta”
El éxito a pesar del boicot: Películas que no sucumbieron ante la ofensa
El cineasta Paul Verhoeven siempre ha abordado el sexo en sus películas como algo natural, inseparable de la narración. Ya sea en su sátira bélica Starship Troopers o en el thriller con Instinto básico, el neerlandés ha mostrado la sexualidad de forma directa sin renunciar jamás a los desnudos o elipsis que obvien lo que el espectador ya conoce que va a suceder. Es por eso que ahora Verhoeven, en un mundo donde lo políticamente correcto es la tónica habitual parece un realizador con una visión otrora, que tiene identificado cuál es el gran problema del Hollywood actual: No hay suficiente sexo en pantalla.
La era del thriller erótico pasó a mejor vida después de que franquicias como Marvel dejasen de lado cualquier forma de erotismo, por mucho que en Eternals Chloé Zhao haya mostrado por primera vez una escena de sexo en el UCM. En una entrevista para The Times para promocionar el estreno de Benedetta en Reino Unido, Paul Verhoeven habló de la falta de ese tipo de cine que para él representa algo completamente natural: “Sin él, ya no hay especies. Entonces ¿por qué es un gran secreto? Hay una nueva pureza”.
“La sexualidad ha sido eliminada de las películas”, continuaba apuntando el director sobre el tema, asegurando que en la década de los 70 se podía hablar de eso, pero que ahora ese tipo de películas ya no son posibles. Verhoeven cree que “Sería muy difícil hacer una película como Showgirls o Instinto Básico ahora”. Sin embargo, este año comenzará el rodaje de Young Sinner, una cinta que supuestamente marcará el regreso de ese thriller erótico del que tanto habla. Este será el primer largometraje que el realizador grabe en suelo estadounidense desde hace más de 20 años.
Finalmente Verhoeven ejemplificó toda su teoría en la franquicia de James Bond: “¡Siempre hubo sexo en Bond! No mostraban un seno, o lo que sea, pero tuvieron siempre algo de sexo”. Y achacó el problema al pensamiento evangélico. “El pensamiento evangélico de las últimas décadas, ha mostrado que la sexualidad debe estar orientada a la familia, un hombre, una mujer, niños”. El pasado año, su última producción Benedetta fue muy polémica, al mostrar cómo en una escena, la monja protagonista se masturbaba con un crucifijo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
7 miniseries de Netflix que tienes que tener fichadas para cuando no sabes qué ver
-
Está en Netflix y se ha vuelto a poner de moda: la serie española de 4 episodios que está arrasando
-
Pequeño homenaje a Diane Keaton, la mujer transparente
-
Tráiler de ‘The Running Man’: Glen Powell debe sobrevivir 30 días a cientos de asesinos profesionales
-
Ana Rosa contra Sánchez tras su «espantada» el 12 de octubre: «Huyó por detrás»
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»