De padres e hijos: las mejores películas sobre la paternidad
De tal palo tal astilla: Actores que son hijos de intérpretes reconocidos
5 películas sobre la adolescencia para ver con tus hijos
Tom Hanks tuvo el síndrome del impostor cuando trabajó con Paul Newman
Las primeras críticas de ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’ alaban el trabajo de Rian Johnson
Este fin de semana se estrena en la cartelera La vida padre, la nueva comedia en la que Karra Elejalde es un padre que regresa para recuperar la relación con su hijo, después de estar desaparecido por 30 años. En el cine existen muchas películas sobre la paternidad, ya que este es un tema bastante recurrente y aprovechando la llegada a la cartelera de la cinta de Joaquín Mazón, vamos a repasar algunas de los mejores largometrajes donde la relación padre/hijo es esencial en la trama:
‘Matar a un ruiseñor’
Parece remotamente imposible elaborar una lista sobre películas de la paternidad, sin incluir a Matar a un ruiseñor. Entre otras cosas, porque con casi unanimidad, Atticus Finch es el mejor padre de la historia del celuloide. Por si todos estos piropos fuesen pocos, la adaptación de la novela homónima de Harper Lee está considerada además como una de las historias a las que mejor les ha sentado el paso de los años.
‘De óxido y hueso’
El drama de Jacques Audiard es una dura historia protagonizada por Matthias Schoenaerts y Marion Cotillard. De la noche a la mañana Alí (Schoenaerts) debe cuidar de su hijo de cinco años Sam, al que casi no conoce. Ambos intentan salir hacia delante, mientras este padre intenta abrir su duro corazón de hielo.
‘Big Fish’
William Bloom (Billy Crudup) regresa al hogar familiar cuando se entera que su padre (Albert Finney) tiene una enfermedad terminal. No tienen una gran relación, pero cuando sus fantasiosas historias salen a flote, lejos de separarlos más, permiten conocer al hombre detrás de los cientos de aventuras con moraleja.
‘Camino a la perdición’
Este relato de cine negro y mafia se ubica cronológicamente en los años 30 de la Gran Depresión. Es, en cierta medida, una trama de varias relaciones paterno/filiales. La que tienen Michael Sullivan y el señor Rooney, la de este con su propio y celoso hijo (interpretado por Daniel Craig) y la de Tom Hanks con su único hijo vivo. La historia está basada en el cómic homónimo escrito por Max Allan Collins. Estrenada en 2002, demostró ser la viva prueba de que Sam Mendes podía manejarse en el género cinematográfico que le diese la gana
Lo último en Televisión, cine y series
-
Clint Eastwood siempre lo tuvo claro: este es el peor western de la historia del cine
-
Polémica en Netflix por el documental del que todo el mundo habla pero que nadie quiere ver
-
Sylvester Stallone cumple años y ésta es la mejor actuación de su carrera: un thriller policial magnífico
-
Es uno de los mejores musicales de la década y ya está en el streaming: tuvo 10 nominaciones en los Oscar
-
‘Smoke’: la serie del escritor de ‘Mystic River’ que no te puedes perder este verano
Últimas noticias
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Soy dentista y estas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo