‘El crimen de la Guardia Urbana’ de Carles Porta, la serie que Movistar+ estrenará el 17 de enero
Los estrenos que llegan a Movistar en 2022
Las temporadas de series que se estrenarán en 2022 y no te puedes perder
7 series que se estrenarán en enero de 2022 y no os podéis perder
Las películas que Movistar+ cine estrenará en enero del 2022
La duración de 'Avatar 3' revelada: será la película más larga de la franquicia
Primer adelanto de 'Toy Story 5': los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
Seguro que todos os acordáis de este caso que ha sido uno de los más comentados en los últimos cuatro años El crimen de la Guardia Urbana. Un triángulo amoroso entre tres agentes de la Guardia Urbana de Barcelona que se convirtió en uno de los crímenes que más han impactado a la opinión pública. Una historia de mentiras, celos y traiciones que es la base de esta serie de 4 episodios que se estrena en Movistar+ el próximo lunes 17 de enero.
El 4 de mayo de 2017 los Mossos encontraron un coche quemado en uno de los caminos del Pantano de Foix en Barcelona. Dentro de este coche encontraron los restos de un cuerpo calcinado. Cuando los Mossos empezaron a investigar se encontraron que el dueño del coche era Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona que oficialmente no constaba como desaparecido. Por si era poco el hallazgo del coche y los restos humanos, los Mossos comenzaron a encontrar incongruencias en las declaraciones de las personas más cercanas al desaparecido.
Crímenes de Carles Porta
La serie El crimen de la Guardia urbana será el primero de los programas de Crímenes de Carles Porta. En él, se irán desgranando varios de los crímenes que han impactado a la sociedad en los últimos años. Carles Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por Crims, una serie emitida en Catalunya Ràdio que ha sido el germen de este formato documental televisivo. El propio Carles Porta lo ha adaptado y la serie ha sido producida por Televisió de Catalunya en colaboración con Goroka.
Carles Porta ha publicado tres libros basados en casos destacados de la crónica negra: Tor, la montaña maldita sobre un crimen en el Pirineo de Lleida; Fago sobre el asesinato del alcalde del pueblo aragonés del mismo nombre o uno más reciente La farmacéutica sobre el secuestro de la farmacèutica de Olot, Maria Àngels Feliu.
Una truculenta historia
Cuatro intensos episodios en los que se va desgranando este truculento crimen. Los títulos de cada uno de estos episodios pueden dar la clave sobre cómo se aborda el crimen: Los hechos, la versión de Rosa, la versión de Albert y por último, la versión del jurado que tiene que decidir entre dos totalmente diferentes.
Según Rosa, el fin de semana previo al crimen, no dejó de recibir mensajes de Albert, su ex amante, que seguía obsesionado con ella y odiaba a Pedro. Sin embargo, Albert el ex agente de la Guardia Urbana explica que la noche de los hechos Rosa le llamó y le pidió ayuda. Dos versiones totalmente contradictorias.
Carles Porta ha dicho sobre este crimen que tiene su «tesis sobre el caso de la Guardia Urbana, esto puede dar muchas vueltas». Además ha admitido que los personajes implicados «son increíbles» y que «no hay guionista que pueda superar» la evolución del caso.
Lo último en Series
-
‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista