La mítica película que hay que ver cada 5 de noviembre y que está en la plataforma
‘V de Vendetta’ cumple 15 años: repaso a una de las películas de superhéroes más revolucionarias
Alan Moore ve una clara relación entre el auge del cine de superhéroes y el fascismo
Quién es el Doctor Manhattan
Los 5 mejores ilustradores de la historia de los cómics
Como todo 5 de noviembre, los cinéfilos y amantes del cómic tienen claro que esta, es una fecha especial. Y es que ¿existe algún día más indicado para ver ‘V de Vendetta’? La adaptación del cómic de Alan Moore fue uno de los títulos más celebrados del 2005 y para la posteridad quedó impregnada en nuestra memoria, la tradición británica de Guy Fawkes, el hombre que en la fecha señalada intentó volar por los aires la cámara de los Lores.
Partiendo de esa base anárquica, el guion de Moore sirvió para recrear una Gran Bretaña distópica, convertida en un país totalitario, dirigido con extrema autoridad por un líder tirano. Una noche, tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) regresa a casa, siendo sorprendida por varios agentes del servicio secreto del régimen que terminan amenazándola y aterrorizándola. Por suerte, es rescatada por un hombre que lleva una extraña máscara que se hace llamar “V” (Hugo Weaving). Este peculiar personaje, amante de las artes y de la teatralidad, le anuncia sus planes para despertar al pueblo, generando una revolución contra la dictadura. ¿Su objetivo final? Volar por los aires el parlamento, tal cual Fawkes lo tenía planeado un 5 de noviembre.
James McTeigue debutó con ella en la dirección para después rodar otras películas como Ninja Assasin, El enigma del cuervo y series como Sense8 y Mesías. La adaptación del guion corrió a cargo de las hermanas Wachowski, quienes también produjeron el filme. Parte de evidente culpa tienen las directoras de Matrix de narrar una versión del justiciero como un luchador de artes marciales, en el que el llamado tiempo bala y las piruetas forman parte de su personalidad. Un cambio de registro que de seguro, no gustó nada a Moore.
La película tuvo unos beneficios modestos a pesar de haber costado 54 millones. Recaudó en todo el mundo 132 millones y medio de dólares. Fue muy bien recibida por la crítica y el público, tanto que su iconografía todavía es un referente en el merchandising. Desde las máscaras, pasando por posters y camisetas con el icónico rostro y la simbólica V. Además de Weaving y Portman, el resto del reparto era muy conocido también entre el público británico: Stephen Rea, John Hurt, Rupert Graves, Stephen Fry, Roger Allam y Sinead Cusack entre otros.
V de Vendetta está disponible en HBO Max. Con motivo del 5 de noviembre para verla… ¿a qué estas esperando?
Temas:
- Cine
- Películas
- Warner Bros
Lo último en Televisión, cine y series
-
Este actor de Harry Potter cree que las críticas al casting de Paapa Essiedu como Snape son «racistas»
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
El creador de ‘The Last of Us’ abandona la serie antes del rodaje de la tercera temporada
-
Charlize Theron cree que Hollywood no quiere el riesgo de crear títulos de acción liderados por mujeres
Últimas noticias
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)