La miniserie de Netflix basada en hechos reales que te dejará sin palabras
Hallado muerto en su celda ‘Unabomber’, el famoso terrorista del manifiesto contra la tecnología
Descubre todas las series que se estrenan del 12 al 18 de junio
‘Saint X’, la serie de suspense con la que sorprende Disney+ esta semana
La miniserie de tres episodios de Netflix que ya es lo más visto de la plataforma
'Predator: Badlands' es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
Los fans de 'Nadie quiere esto' están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
Unabomber es el apodo que las autoridades norteamericanas le pusieron al terrorista norteamericano Ted Kaczynski conocido por cometer una serie de atentados durante la década de los ochenta. El FBI siguió su pista durante más de veinte años hasta que fue detenido en 1996. Después de pasar muchos años en la cárcel, Ted Kaczynski fue encontrado el pasado sábado 10 de junio del 2023 sin vida en su celda.
En el catálogo de Netflix se puede encontrar la serie documental de 4 episodios Unabomber: en sus propias palabras en la que por medio de entrevistas se cuenta cómo el inteligente Ted Kaczynski se convirtió en todo un peligro. También en Netflix se puede ver la serie Manhunt de 2017 en la que el actor Paul Bettany interpretó el papel del peligroso terrorista.
¿Quién fue Unabomber?
Theodore Kaczynski envió por correo o entregó personalmente durante más de 17 años toda una serie de bombas caseras cada vez más perfeccionadas. Estos artefactos mataron a tres personas e hirieron a 23 más. Kaczynsk se graduó en la Universidad de Harvard y obtuvo un doctorado (PhD) en matemáticas por la Universidad de Míchigan.
Un genio de las matemáticas que a los 25 años logró entrar como profesor ayudante en la Universidad de California, pero decidió abandonar este trabajo a los dos años. En 1971 Kaczynsk se mudó a una cabaña sin luz ni agua corriente en Lincoln y empezó a aplicar técnicas de supervivencia y a fabricar bombas caseras. Si primera carta bomba fue enviada a finales de mayo de 1978 al profesor de Ingeniería de Materiales Buckley Crist que fue encontrado en un aparcamiento de la Universidad de Illinois.
El 3 de abril de 1996 fue detenido en su cabaña y las autoridades encontraron una gran cantidad de componentes de bombas, su diario y un cuaderno de notas en el cual se describía la fabricación de estos artefactos. Kaczynski se declaró culpable en enero de 1998 y fue encarcelado en ADX Florence que es una cárcel federal de máxima seguridad que se encuentra en el Estado de Colorado.
La docuserie Unabomber: en sus propias palabras
La serie documental Unabomber: en sus propias palabras sigue la vida de este siniestro personaje desde su juventud hasta el momento en el que fue detenido en 1996. Esta ficción explica como Ted Kaczynski se fue poco a poco radicalizando y canalizando su violencia en la creación de esas bombas caseras.
Aunque fue estrenada en 2020 como película, esta docuserie canadiense del director Mick Grogan es todo un éxito de audiencia en Netflix. En esta docuserie se pueden ver las entrevistas al hermano y la cuñada de Theodore Kaczynski, los agentes del FBI implicados en su caso, algunas víctimas de sus bombas y también a otras personas que le conocieron en la cárcel.
Temas:
- Documentales
- Netflix
Lo último en Series
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
-
La miniserie española que ha conquistado a Pérez-Reverte: tiene 6 episodios y la puedes ver en una tarde
-
Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
Últimas noticias
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar