‘Leonardo’, la serie histórica que La 1 estrena este 3 de junio
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Las ficciones históricas se han convertido en las preferidas de muchos espectadores y muchos ya están esperando el estreno este jueves 3 de junio de Leonardo en La 1. Una serie intensa que explora en sus ocho episodios los secretos y dramas detrás del genial artista italiano del Renacimiento.
Leonardo explica cuenta la vida de este hombre y a la vez genio a través de sus principales obras, desde la Mona Lisa y su enigmática sonrisa hasta su obra La Ultima Cena. Después de la emisión del primer episodio, se podrá disfrutar también del documental Leonardo, el hombre que salvó la ciencia, perfecto para profundizar más en la figura del artista.
Una serie histórica muy esperada por los aficionados al género que ha nacido gracias a la alianza de las radiotelevisiones públicas europeas RAI, France Télévisions y ZDF, con la producción asociada de RTVE.
Leonardo, un hombre excepcional
En el primer episodio la serie nos traslada al Milan de 1506. Leonardo da Vinci (Aidan Turner), el protagonista de la serie, es arrestado por envenenar a Caterina de Cremona. Después de declarar su inocencia ante el oficial Giraldi, Leonardo recuerda sus días en el estudio de Verrocchio, donde conoce a Caterina por primera vez. En este estudio Leonardo luchará por llegar a ser un artista de renombre hasta que Verrocchio le pide ayuda con el cuadro titulado Bautismo de Cristo.
Un reparto internacional
Leonardo es una ambiciosa serie creada por escritor y productor Frank Spotnitz y Steve Thompson. Una serie dirigida por Dan Percival que cuenta con un reparto internacional y de lujo. El actor Aidan Turner es el encargado de dar vida al protagonista; Giancarlo Giannini es su maestro Andrea del Verrocchio, y Matilda De Angelis interpreta a Caterina de Cremona, su misteriosa musa y amiga.
También podemos encontrar en este reparto internacional el actor Freddie Highmore como Stefano Giraldi, joven investigador encargado de resolver el caso que implica a Leonardo en un asesinato; el español Carlos Cuevas (Cuéntame cómo pasó, Sin límites, Merlí) que interpreta el papel de Salaì, aprendiz y amigo de confianza de Leonardo; y el actor James D’Arcy será Ludovico Sforza, duque de Milán.
En Leonardo los espectadores podrán descubrir cómo el joven Leonardo fue encontrando su camino como artista y genio hasta convertirse en un gran maestro. Un hombre curioso, inteligente y trabajador que siempre estaba intentando profundizar en las artes, las ciencias o la tecnología. En esta serie descubriremos la vida del artista y cómo puedo convertirse en un gran genio.
Temas:
- Series
- Series históricas
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
Últimas noticias
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota