La junta de Los Oscar será por primera vez mayoritariamente femenina
Los encargados de seleccionar a los invitados a votar de cada departamento serán en su mayoría mujeres, las cuales representarán gran parte de los departamentos.
Los Oscar del 2021 tendrán una jerarquización ligeramente diferente a lo que La Academia nos tiene acostumbrados. Cuando se reúnan en julio, después de las elecciones que se dieron el mes pasado, por primera vez en casi 95 años de historia, la mayoría de los miembros de la junta serán mujeres. Número que se aumentó de 26 a 31 hace algunos años y que también ha llevado que a día de hoy el número de comunidades raciales y étnicas que están representadas aumente de 12 a 15, es decir un 25%. Así pues, la junta de los Oscar será por primera vez presidida en una amplia mayoría por mujeres pero ¿cómo se realizan estas elecciones?
Existen tres gobernadores generales que son nombrados por el presidente de la junta para encargarse de todas aquellas cuestiones derivadas de la diversidad. El reparto de presidencias de un tercio de los escaños pasa por una votación cada tres años. De todos ellos, solo 4 seguirán siendo durante tres años más los presidentes de sus distintivas categorías en la junta: Jennifer Todd, encargada del gremio de productores, Tom Duffield en el diseño de producción, Bonnie Arnold en la parte de cortometrajes y Susanne Bier ocupando la plaza líder de los directores.
Este cambio no se debe tanto a un desplante en las votaciones, pues toda aquella que buscó la relección, la consiguió. Un ejemplo de ello es el actor Alfred Molina, el que será una vez más el doctor Octopus en Spider-man: Sin camino a casa y presidente de la rama de actores, renunció a su relección. El puesto de la categoría más poblada de todos los Oscar cayó en manos de Rita Wilson, quien había intentado varios años acceder a uno de los asientos de la junta. Los puestos restantes fueron totalmente desocupados, ya que las reglas de La Academia son bastante estrictas con dos reglas clave; cumplir más de dos años de mandato sin retirarse al menos dos, para una posterior elección y la máxima estancia disponible total de 12 años.
En la junta para el proceso de 2021 y 2022 incluirá a nombres célebres como Charles Bernstein, Whoopi Goldberg, Eric Roth, David Rubin, Steven Spielberg y hasta 32 nombres más. Estos puestos son los encargados de enviar las invitaciones para el voto de cada gala de los Oscar. ¿Convertirá esta presencia mayoritariamente femenina a la junta de los Oscar en un espacio todavía más inclusivo o es acaso una circunstancia indiferente?
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Lilo y Stitch’: esto es lo que el remake de acción real cambiará respecto a la película original
-
Tensión asegurada desde el primer minuto: el thriller de Netflix más agobiante que ya es lo más visto en España
-
Silvia Intxaurrondo acude al rescate de Sánchez en TVE: «Los mensajes a Ábalos no tienen valor judicial»
-
Las películas más esperadas de Cannes 2025: de las españolas ‘Romería’ y ‘Sirat’ a lo nuevo Ari Aster
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
Últimas noticias
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional