Televisión, cine y series

¿Una John Wick con samuráis? la saga está preparando un spin-off con un toque «western»

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Lionsgate no va a cesar en su empeño de seguir explotando el universo de mercenarios y asesinos comandado por Keanu Reeves. Porque, a pesar del fracaso comercial de Ballerina, John Wick tiene una quinta entrega en camino y al parecer, ahora planea otro spin-off. Uno que cambiaría las pistolas por la catana, dentro de un contexto de cine western. Sí, la aparente idea es tan loca como parece, aunque la propiedad intelectual siempre ha sido en líneas generales una gran fiesta de violencia, disparos y coreografías imposibles. Y eso podría venirle que ni pintado a una expansión a modo de precuela que absorbiera los grandes rasgos de dicho subgénero.

‘John Wick 4’ (Lionsgate).

Todavía no existe una confirmación oficial, pero no sería la primera vez en la que las afiladas armas son una herramienta de puro disfrute dentro de la IP. Pues tanto en John Wick 3: Parabellum como en John Wick 4, los afilados filos de estas espadas japonesas protagonizaron grandes secuencias de acción. Por otra parte, el subgénero de películas del oeste sólo parece haber sido explotado en el duelo final de la última entrega y cuando John Wick y Eve Macarro aterrizan en el pueblo de mercenarios en el mencionado spin-off de de Armas. La mezcla de géneros resultante podría parecer una locura. No obstante, los largometrajes del oeste y el cine de samuráis ha confluido en varias ocasiones y de hecho, por ejemplo un gran clásico como Por un puñado de dólares es en realidad un remake de la nipona Yojimbo.

John Wick: nuevo spin-off en camino

‘John Wick: Parabellum’ (Lionsgate).

Como ya hemos mencionado, por el momento la idea de una John Wick en un spin-off con aire de western son sólo palabras. Pero palabras escritas al fin y al cabo, porque tal como recogen varios medios estadounidenses, la confirmación de la existencia de ese libreto parte de las declaraciones de su autor, el guionista Austin Everett.

‘John Wick Parabellum’ (Lionsgate Pictures).

El escritor debutó en el campo del largometraje cuando Jake Van Wagoner adaptó su material en 2023 con Los alienígenas han abducido a mis padres. En camino, tiene otros tantos proyectos y entre ellos destaca la producción derivada de la propiedad intelectual liderada por Chad Stahelski.

Keanu Reeves y Anjelica Huston en ‘John Wick: Parabellum’ (Lionsgate).

«Esto es probablemente todo lo que puedo decir», le explicaba Everett a Variety, tras asegurar la existencia del guion planteado. Aunque en la realidad del Hollywood actual, la mayoría de estos planteamientos se queden simplemente en la fase inicial, el punto de partida es lo suficientemente sugerente como para terminar formalizándose en una película. ¿El principal problema? John Wick está siendo una de esas sagas que no está sabiendo expandir su universo.

Los problemas de expansión

Stahelski es el líder práctico y espiritual de la franquicia, pero hasta el momento ya van dos fallos severos en un intento de expansión que no parece contar demasiado con las opiniones del cineasta ni el propio Reeves. Así lo confirmó el director, criticando la serie precuela El Continental por no saber captar la esencia de la IP: «Pensaron que bastaba con usar lentes anamórficas, un hotel peculiar, diálogos raros y drama criminal. Pero eso no es lo mismo», expresaba Shahelski.

Mel Gibson en ‘The Continental’ (Lionsgate/Prime Video).

Si John Wick quiere perdurar como saga más allá de sus largometrajes, Stahelski debería asumir un liderazgo total como productor ejecutivo y tener el control creativo total de la marca. Sin embargo, el realizador norteamericano está inmerso en otros tantos proyectos, como el reboot de Los inmortales que en 2026 protagonizará Henry Cavill.