Guillermo del Toro nos enseña cómo ha hecho su versión de Pinocho
El tráiler de ‘Pinocho de Guillermo del Toro’ ya está aquí
El Pinocho de Tom Hanks ya tiene tráiler
Guillermo del Toro cumple años: Repasamos sus películas mejor valoradas
A Guillermo del Toro le gustaría adaptar ‘Cementerio de animales’, la novela de Stephen King
Sólo un cineasta como Guillermo del Toro es capaz de eclipsar a un gigante como Disney. No es que el director de El laberinto del fauno pueda competir per se, contra un gigante como es la casa del ratón, pero el caso concreto de su nueva versión de Pinocho parece haber provocado un desinterés general en el live action que la compañía creada por Walt Disney estrenó recientemente en Disney +. Esta sensación no hace más que aumentar si vemos el vídeo detrás de las cámaras que Guillermo del Toro ha publicado bajo el manto de Neflix y su evento Tudum. Y es que ¿qué mejor forma hay para sorprender al personal que mostrar parte del making of de un título rodado en stop motion?
En el vídeo se puede apreciar la magnitud de la producción artística que hay detrás de esta lúgubre versión de Pinocho. Del Toro nos da la bienvenida a su mundo particular mientras se desarrollan varias escenas de la película en un time lapse que muestra el costoso trabajo y artesanía de movimientos detrás de casa secuencia. Y es que en la denominada técnica conocida con el nombre de stop motion consiste precisamente en eso, recrear uno a uno todos los movimientos y cada una de las reacciones de los personajes que, en realidad, son muñecos hechos a mano. Según afirma el propio realizador ganador del Oscar, el objetivo era combinar técnicas modernas de stop motion con el estilo artesanal, casi tosco, de figuras hechas a mano, para capturar el toque humano presente en el set y enfatizar lo práctico sobre lo digital.
Después, en la segunda parte de este vídeo promocional, del Toro da a conocer al público la escala de modelos que se ha utilizado en la cinta. De esta forma, el director se para junto a una cabeza gigante de Pinocho, al mismo tiempo que sostiene un pequeño modelo de la marioneta en sus manos. Esta diferencia de dimensiones es explicada asegurando que cada títere tiene su uso, desde capturar primeros planos con Pinocho y Pepito Grillo juntos, hasta grabar tomas a mayor escala para empequeñecer la figura del muñeco de madera. Las voces que dan vida a los personajes están a la altura del reconocimiento que el mexicano tiene en Hollywood; Ewan McGregor, Finn Wolfhard, Tilda Swinton, Cate Blanchett, John Turturro y christoph Waltz. Pinocho de Guillermo del Toro llegará a Netflix el próximo 9 de diciembre.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dime tu signo del zodiaco y te diré qué serie tienes que ver: la revolución del Horóscopo llega a Netflix
-
‘Rehén’, una de las series más divertidas y reflexivas de la temporada
-
Patricia Pardo explota ante lo que ocurre en un pueblo incendiado de Orense: «¡Es una vergüenza!»
-
Un actor de la serie feminista ‘Valeria’ denuncia acoso: «Se cuida mucho a la mujer pero al hombre no»
-
Los creadores de ‘Cobra Kai’ siguen obsesionados con los 80: quieren una película de ‘El coche fantástico’
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera