Estos son los mejores documentales que tienes que ver si te interesa el tema de la muerte
Un plan perfecto para reflexionar sobre uno de los temas más humanos de la historia.
Las 7 mejores escapadas de Halloween de última hora
Las 20 curiosidades que desconoces de Halloween
Esto es todo lo que necesitas saber para disfrutar del mejor día de Halloween en Port Aventura
Con motivo del día de los muertos (en España, día de todos los santos) y más allá de las listas de mejores películas de Halloween que mas o menos, todos conocemos. Hoy, traemos una lista con algunos de los documentales más interesantes que versan sobre el tema de la muerte. La mayoría de ellos corresponden a casos reales desde una perspectiva puramente humano y otros en cambio, obedecen a todos aquellos sucesos paranormales relacionados con “el más allá” para los que la ciencia, todavía no ha podido encontrar respuesta.
‘La pesadilla’
Todos sabemos que posiblemente, no hay nada que de más miedo que una terrible pesadilla. Pero si a eso, le sumas la incapacidad para que tu cuerpo despierte del todo de ella, el horror pasa a ser algo crónico y muy presente en la vida de las personas. Precisamente este documental de Rodney Ascher investiga el fenómeno de la parálisis del sueño, el cual afecta a millones de personas insomnes por todo el mundo y que culturalmente se ha relacionado siempre con el tema de la muerte y del más allá.
‘Dark Tourist’
Esta serie documental producida por Netflix se centra en varios lugares turísticos muy inusuales, de la mano del periodista, David Farrier. Un lago radiactivo, un bosque embrujado…los diferentes escenarios macabros y su formato de serie la convierten en un plan genial para seleccionar sólo aquellos capítulos que más nos interesen como espectadores.
‘Cropsey’
Cuando se menciona el tema de la muerte en el terreno e la ficción es habitual que a menudo, las historias más aterradoras sean las que pueden sentirse en la vida real. Cropsey es un documental que recupera la leyenda sobre un cuento que unos adultos se inventaron para que los niños no saliesen de casa. La idea sobre su monstruo protagonista comenzó a escandalizar a la población cuando comenzaron a desaparecer niños en un barrio de Staten Island.
‘Unsolved Mysteries’
Otra serie documental producida por Netflix. Tiene tres temporadas y 21 episodios y presenta casos reales de desapariciones que todavía, a día de hoy, no tienen explicación. Se trata de historias que presentarían espantosos asesinatos y encuentros paranormales.
‘The devil and Father Amorth’
Recientemente esta historia se reflejó en el filme de ficción protagonizado por Russell Crowe, El exorcista del Papa. Sin embargo, el encargado de dirigir este documental con el tema de la muerte de trasfondo fue, precisamente, el director William Friedkin. Responsable de El exorcista, uno de los mejores largometrajes de terror de la historia del cine. En The devil and Father Amorth, Friedkin sigue a un sacerdote anciano de 91 años por un pequeño pueblo italiano en el que practica exorcismos reales a mujeres.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Estreno de ‘G20’: Viola Davis, una presidenta dispuesta a salvar el mundo
-
‘La viuda negra’: fecha de estreno y primeras imágenes de esta película basada en un famoso crimen real
-
Ana Rosa advierte del peligro de que Sánchez se acerque a China: «Pueden aplastarnos»
-
Un Cannes 2025 con sabor español: los cineastas Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro
-
George R.R. Martin da su aprobación a la nueva precuela de ‘Juego de Tronos’: «Me encanta»
Últimas noticias
-
Hallan muerto a Alejandro Aranda en el río Pisuerga, el guía de Zaragoza desaparecido en Valladolid
-
Detenido un estudiante musulmán de Murcia por el intento de atentado a un restaurante judío de Madrid
-
¿Qué le pasa a Jordi González y por qué lleva tanto tiempo de baja?
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas