Emma Stone: De la comedia romántica al cine “más serio”
Con el motivo del estreno de su primer papel como villana en “Cruella”, repasamos cómo ha sido la evolución de esta brillante actriz desde que empezase en la comedia juvenil.
Las carreras de los actores y actrices están llenas, cómo es lógico y normal de altibajos. Unas empiezan bien y terminan peor dadas las expectativas y otras se pasean con grandes y pequeños proyectos a lo largo de los años. Lo que es algo más difícil es comenzar en la comedia juvenil y que la evolución se dé gradualmente hacia un cine de primera línea, serio y en las principales categorías de premios todos los años. Este último caso resume brevemente bien la trayectoria de Emma Stone, que este fin de semana firma su primera interpretación de una villana con Cruella.
Si viajamos hasta sus inicios, después de aparecer brevemente en series infantiles como Hotel dulce hotel y Malcom, la primera obra importante para la actriz fue Supersalidos. La comedia adolescente de éxito no descubrió solamente a Jonah Hill y Michael Cera, también supuso el salto a la fama de una Emma Stone que demostraba manejarse como pez en el agua en la comedia adolescente. Tanto, que si hubiese vivido profesionalmente en los 80, John Hughes la habría seleccionado para protagonizar cualquiera de sus icónicas películas. Durante los tres años siguientes, Stone encadeno proyectos parecidos: Una conejita en el campus, Los fantasmas de mis exnovias, Bienvenidos a Zombieland y Rumores y mentiras son algunos de los ejemplos de una carrera que podría haberse encasillado perfectamente, pues cuando los intérpretes llevan una larga temporada participando en obras del mismo género, el público no las ve fuera de ese espacio (véanse casos como el de Jim Carrey en la comedia o Schwarzenegger en la acción). Emma Stone evito esto con Criadas y señoras, una cinta clave en su carrera pues sería la puerta de los Oscar y la posibilidad de verla en una historia de corte dramático.
El mundo de las superproducciones heroicas le abrió las puertas para que fuese Gwen Stacy y Woody Allen la fichó para Magia a la luz de la luna, pero sería al año siguiente en 2014 cuando su figura despegase de verdad. Birdman fue su primera nominación al Oscar y la consagración de que Emma Stone estaba llamada a ser una de las grandes actrices de la historia. Pero no sería hasta dos años después cuando conseguiría el Oscar a mejor actriz protagonista por La la land. Dos años después tendría obtendría otra nominación por su papel en La favorita, Emma Stone ya había conseguido ser una habitual de la primera línea de la interpretación. Entre sus futuros proyectos se encuentra la una nueva colaboración con Yorgos Lanthimos en Poor Things, junto a Mark Ruffallo.
Temas:
- Cine
- Emma Stone
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
Lindsay Lohan no quiere que la sigan encasillando en Hollywood: «Si Scorsese me contacta, no voy a negarme»
-
Es una de las mejores series que he visto pero casi nadie la conoce: está en Disney y va a hacer historia
-
‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ fracasa en la taquilla en su segundo fin de semana
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Tom Holland presenta el nuevo traje del hombre araña para ‘Spider-Man: Brand New Day’
Últimas noticias
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación