Disney recupera un beso lésbico en ‘Lightyear’ para frenar las acusaciones de homofobia
Las mejores películas para celebrar el Día del Orgullo Gay
¿Cuándo fue el primer beso gay del cine? ¿Y el primer beso lésbico?
Marvel promete más personajes LGBT en su Universo cinematográfico
Disney ha sido duramente criticada en las últimas semanas a raíz de una misiva de varios trabajadores de Pixar, publicada en Vanity Fair. En ella, artistas y animadores clamaban contra la doble vara de medir que tiene la Casa del Ratón, pues de cara a la galería se quiere mostrar como una empresa progresista que defiende la libertad e identidad sexual, pero mantiene el silencio cuando se aprueban leyes duramente criticadas como la de la restricción de temas LGTBQ en los colegios de Florida. Además de esa denuncia por la hipocresía que mantiene la productora, los trabajadores también denunciaron los cambios exigidos por parte de Disney en muchas películas de animación del estudio. Con el objetivo de despojarse de estas acusaciones, la multinacional dirigida por Bob Chapek ha recuperado un beso entre mujeres dentro de la cinta de animación Lightyear.
Chapek ya comenzó hace algunos días a tejer la respuesta mediática que la industria de Mickie Mouse debía dar al mundo. Así que lo primero que hará el CEO será retirar todos los donativos preestablecidos a los políticos de Florida, un acto que no ha paralizado las continuas propuestas frente a las instalaciones de Disney por parte de los movimientos LGTBQ. Como se suele decir, “una imagen vale más que mil palabras” y de esta forma, Disney ha autorizado recuperar un beso entre dos mujeres en Lightyear, el spin-off de Toy Story.
Programada para el 17 de junio de este año, Lightyear indagará en la historia que inspiró el origen del juguete conocido como Buzz, en las películas originales. En su trama aparecerá un personaje femenino llamado Hawthorne, del cual en ningún momento se ha dudado de su homosexualidad, pero del que si se eliminó cierto beso con su pareja, debido a las presiones de Disney.
Lightyear podría sentar un importante precedente en la historia de la compañía, logrando el mayor hito de libertad e identidad sexual, alrededor de una producción de corte infantil. Sin embargo en Ownard ya se insinuó esto cuando una policía Cíclope hablaba abiertamente de que su mujer la está esperando en casa. El mayor reparo de Disney respecto a estas escenas siempre ha sido la limitación de los estrenos en ciertos rincones del mundo como Arabia Saudi, China o Rusia, donde no se permiten estas alusiones por la censura. Es por eso que aunque la productora recupere ese beso, seguramente lo tenga que censurar para su estreno en los mencionados países. Algo inevitable en un mercado que cada vez visita menos las salas de cine.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una nueva estrella para el universo fílmico de Los Beatles: Sam Mendes encuentra a su Linda McCartney
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump