El director Wim Wenders dirigirá un nuevo proyecto centrado en unos baños públicos de Japón
Salvador Sobral sorprende con ‘París, Lisboa’, su nuevo álbum, como homenaje a Wim Wenders
Una casa escultórica con forma de concha en un bosque de Japón
La japonesa ‘Drive my car’ es la mejor película del año para el círculo de críticos de Nueva York
Las grandes películas de culto que llegan hoy a Filmin
Spike Jonze y Charlie Kaufman van a crear una nueva película: un respiro creativo en la era del algoritmo
Es lo mejor que vas a ver en Netflix: casi dos horas de pura tensión y asfixia
El cineasta alemán Wim Wenders ha aceptado dirigir un largometraje que narrará su historia en un baño público de Japón. Si, habéis leído bien, el director regresará a la dirección de una cinta seis años después de filmar Inmersion. Aparte de lo estrafalario del concepto, los cinéfilos pueden estar contentos, ya que Wenders es un auténtico referente en el séptimo arte, habiendo dirigido títulos tan relevantes como Paris,Texas o El cielo sobre Berlín.
Este proyecto estará protagonizado por Koji Yakusho (Babel, The Third Murder) y estará ambientado en un baño público que forma parte del proyecto de renovación urbana existente en la vida real. Esa creación urbanística implica la creación de 17 baños públicos en lugares clave de la capital japonesa, jugando con los diseños de arquitectos japoneses de renombre mundial como pueden ser Tadao Ando y Sou Fujimoto. Por tanto, lo menos que podemos esperar son edificaciones corrientes, siendo todas ellas construcciones futuristas que rozan la experimentación social. Una de ellos está hecho totalmente de vidrio, con unas paredes que se llenan de un gas opaco cuando el usuario entra, además de mantener funciones individuales y adornos característicos de esos aclamados arquitectos. Pero ¿qué es lo que ha llevado a Wim Wenders a decantarse por una película así?
El director aseguró haberse inspirado en el aspecto futurista, único y cultural del proyecto intentando ubicar su próxima cinta dentro de ese contexto. Se espera que Yakusho sea un limpiador de esos baños futuristas, aunque ningún aspecto de la trama se ha revelado oficialmente de momento. Wenders dijo lo siguiente del concepto que manejará la película:
“Un baño es un lugar donde todos son iguales, no hay ni ricos ni pobres, ni viejos ni jóvenes, todos somos parte de la humanidad. Hay algo muy japonés en la idea, en todo el escenario. Y casi creo que es una idea utópica”. Actualmente el director está buscando localizaciones en los alrededores de Tokio. Se espera que la producción comience a finales de este año, estrenándose previsiblemente en 2023. No es la primera vez que Wenders se introduce en la cultura japonesa. Suyos son tanto el documental Tokyo-Ga sobre el cineasta Yaujiro Ozu y Notebook on cities & Clothes que habla del diseñador de moda Yohji Yamamoto.
El regreso de Wim Wenders al mundo del largometraje es una gran noticia para la industria ya que desde hace algunos años tan sólo realiza cortometrajes y sus últimas incursiones al formato del largo no han estado a la altura de sus obras cumbre. ¿Veremos por fin una vuelta triunfal del realizador?
Lo último en Televisión, cine y series
-
Spike Jonze y Charlie Kaufman van a crear una nueva película: un respiro creativo en la era del algoritmo
-
Es lo mejor que vas a ver en Netflix: casi dos horas de pura tensión y asfixia
-
Ni ‘The Crown’ ni ‘Victoria’: la futura serie de Netflix que promete ser mucho mejor
-
Netflix acaba de estrenar una de las mejores películas del 2025: ¿tendrá repercusión en los próximos Oscar?
-
El pequeño pueblo a 1 hora de Pamplona donde se rodó el thriller sobre una infiltrada de ETA
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11