¿Dando el cante? La voz de los actores cuando tienen que cantar
Aunque la magia del cine pueda hacer parecer lo contrario, los actores no tienen por qué poseer las mismas habilidades que sus personajes en la ficción. Una de ellas es cantar.
Por más que el star-system de Hollywood busca la excelencia completa en la formación de sus actores es imposible que todos consigan dominar todas las habilidades solicitadas para el mundo del espectáculo. Para las piruetas y combates están los dobles de acción, pero cuando la situación exige una técnica especial, como el don de una voz que el actor o actriz de turno no posee es cuando surge el playback.
El problema de la voz en el biopic musical
El biopic musical es el género más permisivo dentro de la ausencia de canto propio de los protagonistas. Porque ¿cómo van Rami Malek y Marion Cotillard imitar a Freddy Mercury y Edith Piaf? La decisión artística más acertada es la de dejar las voces originales de los artistas, mientras los intérpretes trabajan todo lo que sí pueden reflejar del personaje; los gestos, la forma de hablar y toda la mimetización corporal que puedan asumir. En el caso de Bohemian Rhapsody fue el cantante Marc Martel el que imitó la voz del líder de Queen.
Por otra lado, también se dan biopics musicales en los que el personaje a representar no destaca principalmente por una voz inemitable. El ejemplo perfecto es que Joaquin Phoenix y Resse Witherspoon sí que cantaron ellos mismos en la película de la vida de Johnny Cash, En la cuerda floja.
Cuando no cantan y se nota para mal
Hay películas en las que poner a un actor la voz de un cantante queda desastrosamente mal. Sobre todo cuando ni el tono ni el acento se parecen en absolutamente nada.
La escena en cuestión la vimos en la película Volver de Pedro Almodóvar. ¿Por qué el director manchego tomó la decisión de que Estrella Morente cantase en los labios de Penélope cruz? Puede entenderse que la canción icónica (con el mismo nombre que la película) suene de forma evidente mejor con el talento natural de Morente, pero ese cambio de voz saca totalmente fuera a cualquiera del relato. Igual, lo mejor hubiese sido que Penélope Cruz cantase su propia versión ya que tan solo tres años después, sí que cantaría ella misma con acierto en Nine.
La alternativa del humor
A los actores que no saben cantar les queda la alternativa del humor, porque al final pueden representar roles en los que como espectadores podemos sentirnos identificados. Este caso preferiblemente suele funcionar en la comedia musical. En Mamma Mia!, Pierce Brosnan canta realmente mal, pero no importa en absoluto, al igual que sucede con todo el reparto de El otro lado de la cama. En cambio cuando eres Russell Crowe y te tienes que enfrentar a un proyecto como Los Miserables pues…das el cante.
Lo último en Televisión, cine y series
-
¿El papel más extraño de Emma Stone hasta la fecha? ‘Bugonia’ muestra su último tráiler
-
Mariló Montero descoloca a ‘Barbie Gaza’ en directo: «Pero, ¿quién mató a quién el 7 de octubre?»
-
‘Frankenstein’ está de moda: Taika Waititi resucitará este clásico de los 70 con una serie
-
Ana Rosa contra la corrupción del Gobierno: «No hay pan para tanto chorizo»
-
El niño más famoso de ‘Los Goonies’: lo que hace ahora tras sufrir un cambio radical
Últimas noticias
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial