Cuando la historia no coincide del todo: Retratos biográficos inexactos en el cine
A menudo el séptimo arte se toma ciertas licencias en favor del drama. Bueno, algunas más películas más que otras.
Al público y a los académicos les encantan las películas basadas en hechos reales. Prueba de ello es que el premio a mejor actor o actriz ha caído del lado en muchas ocasiones de actores representando a personajes históricos reales. Adaptar las historias es totalmente lícito en pro del espectáculo o de la construcción del personaje, por lo que se permiten siempre algunas licencias apoyadas sobre que la historia está “basada” en hechos reales. Pero hay ciertas películas dónde la historia no coincide del todo, creando de esta forma retratos biográficos inexactos en la gran pantalla.
“Braveheart”
Nadie duda de que Braveheart es una gran película. Pero si se repasa tan solo un poco de la biografía del personaje, enseguida pueden revelarse todas sus inexactitudes históricas. Desde su lugar de nacimiento, hasta su profesión, pasando porque la muerte de su mujer Marian se dio años antes de su rebelión. En realidad William Wallace fue hijo de un noble terrateniente, sin tierras que heredar por no ser tampoco el hijo mayor de su padre. Lo que si es cierto es todas las torturas que sufrió en su muerte y el envío de sus extremidades a las cuatro partes de la nación como ejemplo.
“El renacido”
Lo más gracioso de que las inexactitudes en la cinta de Iñarritu es que el personae de DiCaprio sí que luchó de verdad contra un oso. Al personaje de Hugh Glass realmente no se le conoce mujer ni descendencia por lo que la historia de venganza que crea el director mejicano está basado en unas suposiciones un tanto generosas.
“Rush”
La película narra la rivalidad de los dos pilotos de Fórmula uno. Niki Lauda y James Hunt. Pero realmente la historia no coincide del todo en cuanto a su relación. Rivalidades aparte, según el propio Lauda eran auténticos amigos dentro y fuera del circuito.
“300”
Vale que la historia está basada en el cómic de Frank Miller, pero este también se basa en un suceso histórico como es la batalla de las Termópilas. Para empezar, esa lucha por la libertad de “Grecia” no puede darse porque nunca había sido una nación que actuase en un grupo nacional. El traidor Efialtes no fue ningún deforme y junto a Leónidas no lucharon 300 sino más bien alrededor de 600 Tespios y 400 tebanos que también murieron. Por último, se especula con que la edad de Leonidas rondaría los 60 años en el momento de la batalla, lejos de la juventud reflejada por Gerard Butler.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘La oscuridad exterior’: Jacob Elordi y Lily-Ross Depp protagonizarán la adaptación de Cormac McCarthy
-
La nueva serie de Netflix de los creadores de ‘La casa de papel’: una gran alegría de la ciencia ficción
-
La película del videojuego ‘Gears of War’ encuentra al director de acción perfecto
-
La película de época de Netflix de la que todos hablan: si te gustó ‘Los Bridgerton’ no te lo pienses
-
‘Mad Max: Fury Road’ cumple 10 años: 6 curiosidades de la mejor película de acción del siglo XXI
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel