Para Christopher Nolan, estos son los mejores asientos de un cine
‘Oppenheimer’ supondrá el regreso de Christopher Nolan a la calificación R
Christopher Nolan recuerda como Al Pacino rechazó sus consejos en ‘Insomnio’
Christopher Nolan ha usado a científicos reales como extras en ‘Oppenheimer’
Benny Safdie dice que ‘Oppenheimer’ es «la mejor película de Christopher Nolan»
En la industria cinematográfica actual existen dos claros defensores de la experiencia en cines. Uno es el actor Tom Cruise, quien es la única figura de un antiguo Hollywood que todavía cree en el entretenimiento de calidad, arriesgando su propia vida con tal de conseguir una mejor promoción para sus filmes y que por si esto fuera poco, quiere que también vayas a ver a su competencia. El otro es el cineasta Christopher Nolan. El compromiso del británico se demostró al romper su relación con Warner Bros a raíz del estreno simultáneo en la época de la pandemia. Ahora, el director detrás de historias como Memento, Origen o Dunkirk, ha querido señalar cuál es el mejor asiento de una sala para disfrutar de una buena historia.
Las declaraciones de un experto como Nolan llegan a un punto que después de su detallada explicación, las redes sociales como Twitter se llenaron de “croquis” que detallaban en un mapa de la sala qué butacas eran las ideales según el realizador. Cabe señalar que la experiencia y el visionado de Oppenheimer (su esperada cinta estrenada esta semana) serán bien diferente según las condiciones de la sala. Una situación un poco más complicada en Estados Unidos, pero con muy poca capacidad de elección en el territorio español, donde por ejemplo la tecnología Imax es completamente residual. Para Nolan, esta es la posición ideal en el patio de butacas, dependiendo si es o no una proyección convencional.
“Con una proporción de Cinemascope, me gusta estar cerca del frente, en el medio de la tercera fila. Cuando estoy en un estadio IMAX 1.43:1, me gusta estar un poco detrás de la línea central, justo en el medio. Un poco más atrás”, señalaba el director en el medio AP. Oppenheimer fue rodada en IMAX 65mm y Panavision 65 mm, al igual que el cineasta ya hizo con sus dos anteriores trabajos; Tenet y Dunkirk. El IMAX es un formato de gran proyección que Christopher Nolan ha introduciendo poco a poco es su filmografía, primero rodando únicamente algunas secuencias hasta el día de hoy, en el que todo el metraje se ha grabado de esta forma:
“Hicimos un gran esfuerzo para filmar la película de manera que podamos proyectarla en estas pantallas de gran formato. Realmente es una excelente manera de brindar a las personas una experiencia que posiblemente no puedan obtener el en hogar”, contaba finalmente en la entrevista.
Oppenheimer se estrenó el pasado jueves 20 y ya está disponible en cines.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Peter Jackson tiene su película favorita de ‘El señor de los anillos’ y no podemos estar más de acuerdo
-
Cuando la calidad cinematográfica no es suficiente: 7 grandes películas que se la pegaron en la cartelera
-
‘Jack Reacher’ vuelve a Prime Video con una temporada explosiva: ésta es la fecha de estreno
-
Arranca el rodaje de ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
-
‘El programa de Ana Rosa’ bate récord de audiencia
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido