Christopher Nolan defiende el modelo de las franquicias cinematográficas: «se necesita un equilibrio»
El director fue uno de los pioneros del género superheroico con su trilogía de Batman.
Christopher Nolan asegura que dirigir una película de James Bond sería un «increíble privilegio»
Christopher Nolan no lleva un smartphone porque arruinaría su proceso de creación de guiones
Warner Bros quiere fichar de nuevo a Christopher Nolan
Director de obras tan diferentes como Memento, Origen o la reciente Oppenheimer, Christopher Nolan se ha mantenido en la mayor parte de su carrera como un cineasta algo ajeno al mundo de las franquicias. Eso sí, el cineasta británico fue uno de los pioneros del género de los superhéroes al llevar su trilogía de Batman al “siguiente nivel”, demostrando que era posible combinar el fenómeno de la taquilla con el beneplácito de la crítica. Es por eso que en el debate sobre la dependencia de Hollywood respecto a la hegemonía de las franquicias, Nolan es una auténtica voz autorizada al igual que otros rostros de la cinematografía actual como Martin Scorsese. Dos figuras que se han mostrado como las grandes defensoras de la “preservación del cine” como manifestación artística seria frente al puro entretenimiento palomitero de Marvel o DC. Pero, lejos de querer su desaparición, el director de Dunkirk cree que se necesita de “un equilibrio” para la supervivencia de la industria.
Parece irónico que uno de los principales responsables del auge del cine de los superhéroes sea ahora, uno de los pocos realizadores que huyen de las franquicias, apostando por contar historias originales y en constante reinvención. El propio director de Killers of the Flower Moon explicó que tanto Nolan como los hermanos Safdie tendrían que “luchar fuerte” contra el dominio de las películas de cómics para preservar la cultura cinematográfica en las generaciones futuras. Es por eso que tras estas declaraciones, en una nueva entrevista se le preguntó al realizador precisamente por el sentimiento antifranquicia que prevalece entre los principales cineastas.
“Siempre hay un equilibrio en Hollywood entre títulos establecidos que pueden asegurar un retorno de la audiencia y darle a la gente más de lo que quieren; eso siempre ha sido una gran parte de la economía de Hollywood y sirve para financiar la realización y distribución de muchos otros tipos de películas”, le contaba a Associated Press.
“Hollywood necesita apostar por el equilibrio entre franquicias”
Más allá de ese equilibrio necesario, Nolan también enfatizó en que buena parte de los cinéfilos todavía anhelan la emoción de descubrir algo completamente nuevo y que por ello, el equilibrio entre franquicias y originalidad es tan necesario:
“Pero también siempre debe haber respeto por el deseo del público de algo nuevo…Una de las grandes emociones de ir al cine es, francamente, ver el avance de una película de la que nunca has oído hablar. Un ecosistema saludable en Hollywood se trata de un equilibrio entre las dos cosas y siempre lo ha sido”.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Fue de las más criticadas y Prime Video le da una oportunidad: la película que fracasó en los cines y que ahora puedes ver en casa
-
La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
-
Ya en cines: ‘Weapons’ llega a las salas dispuesta a ser la película de terror del verano
Últimas noticias
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska