La ceremonia de los Oscar 2022 mejora su audiencia pero no supera los números anteriores a la pandemia
Dónde ver todas las películas de los Oscar 2022: Netflix, Amazon, HBO…
La sanción que podría tener Will Smith tras su tortazo en los Premios Oscar 2022
Todos los ganadores de los premios Oscar en la gala de 2022
Con diferencia, la mayor preocupación que tenía la Academia respecto a los Oscar 2022 era el de mejorar una audiencia que ha ido en descendiendo con los años. Es por eso que desde la dirección, se tomaron decisiones tan controvertidas como la de dejar fuera de la emisión en directo, 8 de las categorías que entraban a competición. Una forma de sintetizar la gala y de incluir “más entretenimiento” en forma de gags para los espectadores. De todos los targets, desde la institución querían poner especial interés en el público joven y de ahí que a través de Twitter, Ejército de los muertos se haya llevado el Fan Oscar del año. Horas después, podemos afirmar que la gala en la cadena ABC ha mejorado su audiencia, pero no lo suficiente como para igualar los valores de antes de la pandemia.
Según The Hollywood Reporter, la retransmisión de la 94ª edición de los Oscar atrajo a 15,36 millones de espectadores, obteniendo una calificación de 3,2 en el grupo demográfico de 18 a 49 años. Eso sí, estas cifras no tienen en cuenta las visualizaciones o transmisiones fuera de la ciudad, pues esos datos se conocerán más adelante y, por tanto, esa cifra terminará creciendo considerablemente. Sin duda, una gran mejora respecto a los Oscar al 2021, una edición que tuvo la calificación más baja en la historia de los codiciados premios, con 10,4 millones de espectadores y una calificación de 2,12 en el mismo grupo demográfico.
Los Oscar 2022 tuvieron un aumento del 51% de los espectadores totales respecto al año pasado (a la espera de conocer las cifras completas). Sin embargo, no todos son buenas noticias para la Meca del cine de Hollywood, ya que a pesar de la mejora, estos son los segundos Oscar menos vistos desde que Nielsen comenzase a rastrear las audiencias en la década de los 70. Eso, sí después de la hecatombe de repercusión mediática por culpa del coronavirus, cualquier mejoría es una ventana al optimismo y a la recuperación de lo que parece, una gloria perdida. Duplicar la audiencia joven es un indicativo de un buen camino, situación que podría llevar a que la organización repitiese la jugada con las polémicas medidas de no retransmitir en directo ciertos premios.
Sorprendentemente, el salto de audiencia no se produjo ni tuvo nada que ver con la agresión de Will Smith, sino que ese índice favorable apareció prácticamente una hora antes del polémico suceso.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es oficial: la serie más famosa de Netflix vuelve y ya hay fecha para la segunda temporada tan esperada
-
Es una de las películas españolas más vistas del 2025 y ya tiene fecha de estreno en el streaming
-
Cuando es imposible olvidar el final: 7 conclusiones cinematográficas que nos dejaron traumatizados
-
El cambio radical de Pedro Pascal: de trabajar como gogó en Madrid a ser una de las mayores estrellas de Hollywood
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
Últimas noticias
-
La sorprendente millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en la vuelta al Camp Nou
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina