La calificación R de “El escuadrón suicida” ¿Acierto o fallo por parte de Warner?
Deadpool abrió la puerta a un cine de superhéroes adulto, pues poseía la calificación R (calificación que solo permite la entrada a menores de edad bajo la supervisión de un adulto) que tanto habían temido los ejecutivos de las grandes producciones. Estos históricamente habían evitado e intentado suavizar las historias de superhéroes con el fin de que fuese más fácil acudir a ver la cinta a los cines y no ser en cambio, un impedimento para una mayor recaudación. Afortunadamente para la variedad y la libertad creativa, la película del mercenario bocazas fue un absoluto éxito de taquilla, lo que sentó un precedente para producciones posteriores como Logan o Joker tuviesen la oportunidad de mostrarse con cierta violencia realista con respecto a sus personajes. Pero ¿La calificación R de El escuadrón suicida es buena para el futuro universo incierto que Warner quiere para DC?
Deadpool aún era propiedad de La Fox cuando inició su andadura cinematográfica, contando con los derechos de otros personajes del mundo marvelita como ciertos X-men. Con esa guerra de derechos entre las compañías, difícilmente iba a ser posible que el personaje de Ryan Reynolds y los vengadores cruzasen sus caminos y sin embargo, la adquisición de Fox por parte de Disney abrió la posibilidad de que finalmente se produjera el ansiado crossover. En cambio Disney no lo ha rechazado públicamente pero tampoco tiene la intención e introducir un personaje como Deadpool en su universo. La razón de la negativa tiene que ver con el tono que manejan las diferentes producciones. ¿Es posible introducir a Deadpool en el UCM adaptando el tono? Sí, pero el personaje podría perder toda su esencia.
La violencia de El escuadrón suicida: un problema para Warner
Un poco lo mismo le pasa a El escuadrón suicida que James Gunn tiene a punto de estrenar. Si bien el universo de DC sería algo más adaptable, lo cierto es que el conjunto del tono final no parece ir muy de la mano de otras películas exitosas de la compañía como Aquaman. El hándicap de Warner es que no tiene el universo sólidamente construido que si posee La casa de las ideas.
¿Cómo afrontará Warner el futuro del universo de DC? ¿Hará lo que no hizo Disney con Deadpool? De momento podemos recordar los motivos por los que El escuadrón de Gunn obtuvo tal reconocimiento: “Violencia fuerte y sangre, lenguaje malsonante en prácticamente toda la película, referencias sexuales, uso de drogas y desnudez gráfica breve”. No es de extrañar este resultado viendo como en el tráiler el personaje de King Shark partía por la mitad a una persona.
Temas:
- DC Comics
- Warner Bros
Lo último en Televisión, cine y series
-
Adara Molinero vuelve a ‘Supervivientes All Stars’: «He negociado el dinero que merezco»
-
Hacía tiempo que no me enganchaba así a una película: el thriller erótico que ya es lo más visto de Netflix
-
Duodécima temporada de ‘La Voz’: Sebastián Yatra, Mika, Malú y Pablo López arrasan en FesTVal
-
Los estrenos de Movistar Plus en septiembre: 7 películas imprescindibles que no te puedes perder
-
Mediaset Infinity: así es la nueva plataforma que será gratis «para siempre»
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos