La calificación R de “El escuadrón suicida” ¿Acierto o fallo por parte de Warner?
Deadpool abrió la puerta a un cine de superhéroes adulto, pues poseía la calificación R (calificación que solo permite la entrada a menores de edad bajo la supervisión de un adulto) que tanto habían temido los ejecutivos de las grandes producciones. Estos históricamente habían evitado e intentado suavizar las historias de superhéroes con el fin de que fuese más fácil acudir a ver la cinta a los cines y no ser en cambio, un impedimento para una mayor recaudación. Afortunadamente para la variedad y la libertad creativa, la película del mercenario bocazas fue un absoluto éxito de taquilla, lo que sentó un precedente para producciones posteriores como Logan o Joker tuviesen la oportunidad de mostrarse con cierta violencia realista con respecto a sus personajes. Pero ¿La calificación R de El escuadrón suicida es buena para el futuro universo incierto que Warner quiere para DC?
Deadpool aún era propiedad de La Fox cuando inició su andadura cinematográfica, contando con los derechos de otros personajes del mundo marvelita como ciertos X-men. Con esa guerra de derechos entre las compañías, difícilmente iba a ser posible que el personaje de Ryan Reynolds y los vengadores cruzasen sus caminos y sin embargo, la adquisición de Fox por parte de Disney abrió la posibilidad de que finalmente se produjera el ansiado crossover. En cambio Disney no lo ha rechazado públicamente pero tampoco tiene la intención e introducir un personaje como Deadpool en su universo. La razón de la negativa tiene que ver con el tono que manejan las diferentes producciones. ¿Es posible introducir a Deadpool en el UCM adaptando el tono? Sí, pero el personaje podría perder toda su esencia.
La violencia de El escuadrón suicida: un problema para Warner
Un poco lo mismo le pasa a El escuadrón suicida que James Gunn tiene a punto de estrenar. Si bien el universo de DC sería algo más adaptable, lo cierto es que el conjunto del tono final no parece ir muy de la mano de otras películas exitosas de la compañía como Aquaman. El hándicap de Warner es que no tiene el universo sólidamente construido que si posee La casa de las ideas.
¿Cómo afrontará Warner el futuro del universo de DC? ¿Hará lo que no hizo Disney con Deadpool? De momento podemos recordar los motivos por los que El escuadrón de Gunn obtuvo tal reconocimiento: “Violencia fuerte y sangre, lenguaje malsonante en prácticamente toda la película, referencias sexuales, uso de drogas y desnudez gráfica breve”. No es de extrañar este resultado viendo como en el tráiler el personaje de King Shark partía por la mitad a una persona.
Temas:
- DC Comics
- Warner Bros
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Spider-Man: Brand New Day’ ficha a esta estrella de ‘The Bear’: ¿aparecerá Miles Morales?
-
Motín en RTVE por ‘La familia de la tele’ y la cobertura de Marta Riesco en el Vaticano: «Merecemos respeto»
-
Inés Hernand echa balones fuera ante su fracaso en TVE: «Los medidores de audiencia están obsoletos»
-
Tráiler de ‘Echo Valley’: Julianne Moore y Sydney Sweeney lideran el thriller más esperado del verano
-
Jake Schreier (‘Thunderbolts’) podría ser elegido para dirigir la nueva película de los X-Men
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año