Una ‘Avatar 2’ muy acuática: Sigourney Weaver y Kate Winslet han tenido que aguantar la respiración durante más de cinco minutos
James Cameron lamenta haber sido un “director de cine tirano”
Ya conocemos los primeros detalles de la trama de ‘Avatar 2’
Stephen Lang ya ha leído el guion de «Avatar 5»: «Es hermoso»
¿Esto no lo he visto antes? Películas que cuentan exactamente lo mismo
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Han pasado muchos años desde que James Cameron nos llevase a Pandora, el planeta de los Na’vi, contándonos una aventura tan adictiva que, actualmente, sigue siendo el estreno más taquillero de la historia del cine (gracias a su reestreno reciente). Aunque la impresión que causó puede quedar algo lejana, lo cierto es que la franquicia está más viva que nunca, como bien hemos hablado en más de una ocasión de su titánica producción a futuro, la cual contará hasta con 4 secuelas. La principal razón por la que se ha demorado tanto es el desarrollo tecnológico, en el que tras una década, el director y productor ha conseguido lo que quería: desarrollar una nueva forma de rodar efectos especiales debajo del agua para Avatar 2.
Cameron siempre ha mantenido durante su filmografía, una conexión un tanto especial con el mar. Además de Titanic, el canadiense ha dirigido aventuras acuáticas como Abyss, además de haber producido títulos como El santuario. Todas ellas, dependientes del medio marino. Siendo una cuestión anecdótica, no hay que olvidar que hasta su debut mantuvo esta filia, al estrenarse en la dirección gracias a Piraña II: Los vampiros del mar.
Un rodaje de apnea
Ya sabíamos que Avatar 2 recuperaría ese amor por el fondo submarino de Cameron, sin embargo lo que ha llamado la atención es que algunos miembros del reparto como Sigourney Weaver y Kate Winslet han tenido que mantener la respiración durante más de 5 minutos, debajo del agua. Su fascinación por el medio, la contaba el propio director en una entrevista para Entertainment Weekly: «Hago lo del océano cuando no estoy haciendo películas. Entonces, si pudiera combinar mis dos grandes amores, uno de los cuales es la exploración del océano; el otro, la realización de largometrajes, ¿por qué no lo haría yo?».
Esta segunda parte, es la primera película que ha desarrollado una técnica para conseguir grabar con la captura de movimientos debajo del agua. No obstante, la secuela no vive sólo de la tecnología, pues como pudimos saber hace un mes, Kate Winslet rompió el récord de rodar, aguantando la respiración en inmersión que tenía Tom Cruise. La ganadora del Oscar estuvo filmando durante 7 minutos y 14 segundos, mientras que el actor mantuvo la respiración 6 minutos y medio en su franquicia, Misión imposible.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»