¿Alguien conoce a un exorcista? 5 películas sobre posesiones para morirte de miedo
Una de las mejores películas de terror del cine reciente ya tiene fecha de estreno para su segunda parte
Primer tráiler de ‘Totally Killer’: la nueva película de terror de Kiernan Shipka
Te vas a morir de miedo: la película de terror que ya es lo más visto de HBO
La extraña película de terror de Netflix que no te dejará moverte del sofá: dura casi dos horas y es escalofriante
Hoy se estrena en los cines El exorcista: Creyente, la continuación del clásico de terror que en 1973 dirigió William Friedkin. Un filme que marcó un antes y un después en el género del terror y que sería una influencia clave en todo una serie de cintas sobre posesiones que llegarían después. De hecho, este es un tema recurrente en franquicias relevantes como Expediente Warren o Insidious y no pasa un año sin que salga alguna nueva propuesta, habitualmente bajo el tan gustoso pretexto “basado en hechos reales” que tanto gusta a los fans. Por eso, para celebrar el 50 aniversario del filme de Friedkin y, aprovechando que su secuela llega a las salas, repasamos alguna de las más aterradoras películas sobre posesiones:
1-‘La semilla del diablo’
Llego un poco antes que El exorcista y posiblemente, es bastante seguro que la propuesta de Warner no hubiese sido igual sin que el estreno de Roman Polanski conmocionase al mundo. La semilla del diablo cuenta la historia de los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino que se mudan a un edificio situado frente a Central Park. Ante la perspectiva de una vida idílica, deciden tener un hijo, pero cuando ella se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una criatura llena de marcas.
2-‘Verónica’
Paco Plaza es uno de los grandes referentes en España dentro del terreno sobrenatural. Verónica está inspirada en una historia real sucedida en un barrio de Vallecas, en el que unas amigas realizan una sesión de ouija. Sin embargo, después de unos días, una de ellas comienza a ser acechada por presencias sobrenaturales que amenazan a toda su familia.
3-‘Hereditary’
Algunos la consideran como “la exorcista de los Millennials” y no es para menos. La ópera prima de Ari Astur mezcla el horror psicológico con la presencia del culto a las fuerzas oscuras. Imborrable de la memoria del que la ve, Hereditary posee algunas de las escenas más sobrecogedoras del cine reciente.
4-‘Los demonios’
Bajo el contexto de una serie de secuestros sucedidos en la ciudad de Montreal, un niño de diez años comienza a reflejarse en el mundo verdaderamente inquietante que le rodea: el mundo adulto.
5-‘Madre Juana de los Ángeles’
Sin ser tan conocida, Madre Juana de los Ángeles es un filme de culto polaco dirigido por Jerzy Kawalerowicz, responsable de algunas de las mejores propuestas audiovisuales de su país natal como Tren de noche o Faraón. En este drama rural en el S.XVII, un sacerdote llega a una apartada localidad para exorcizar a unas monjas del convento. Estas supuestamente están manejadas por demonios y tienen como líder a la conocida con el nombre de madre Juana de los ángeles.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película que arrasó en los cines y acaba de llegar a Netflix: dicen que es de las mejores de ciencia ficción
-
Tráiler de ‘Good Fortune’: Keanu Reeves es el ángel de la guarda de Seth Rogen
-
Es la serie más divertida de HBO Max y tendrá una quinta temporada: 5 razones para no perderse ‘Hacks’
-
Entradas para la Fiesta del Cine 2025: precios, cómo conseguirlas y qué películas podrás ver
-
Ana Rosa: «¿Nos toman por tontos a los españoles? ¿Qué más tiene que pasar para que dimita Sánchez?»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»