Los actores y actrices con más Oscar de la historia
¿Quién tiene más estatuillas doradas?
Lo que nunca te contaron de los Oscar: en qué se basan los expertos para dar los premios
¿Quién vota en los premios Oscar? Así se deciden los ganadores
la 97.ª edición de la Academia se celebrará el próximo domingo 2 de marzo, descubriendo por fin, qué películas e intérpretes se coronan en la noche más relevante del año para el séptimo arte. Aunque por pura diferencia horaria, en España la gala se transmitirá bien entrada la noche, con la alfombra roja comenzando a las 23:oo h y la propia ceremonia coincidiendo con la entrada de los españoles en la madrugada del lunes, día 3. Sí, la noche más glamurosa para la meca del celuloide siempre ha sido causa de insomnio entre los cinéfilos españoles y por tanto, la llegada del inminente certamen no va a ser diferente en esta ocasión. Pero, mientras esperamos si Adrien Brody y Demi Moore terminan consagrándose en sus respectivas categorías interpretativas, aprovechamos para repasar quienes son los actores con más Oscar en el casi ya siglo de edad de la competencia.
La reina es una actriz
Katharine Hepburn es la reina de la interpretación. Nadie, ni en categoría masculina ni en femenina, ha conseguido llegar a sus cuatro estatuillas. Las consiguió gracias a sus fantásticos trabajos en Gloria de un día (1933), Adivina quién viene a cenar (1967), El león en invierno (1968) y En el estanque dorado (1981). Hepburn no creía en la competencia entre compañeros de profesión y tampoco creía que su trabajo se tuviese que validar con dichos galardones. Así que nunca recogió personalmente ninguno de ellos. Además de sus triunfos, en su recorrido profesional acumuló 12 nominaciones a los Oscar.
En la lista la única que se le acerca realmente es Frances McDormand, quien posee tres reconocimientos académicos; Fargo (1997), Tres anuncios en las afueras (2018) y Nomadland (2021). Tras ella, existen un gran número de leyendas con dos efigies a la mejor actriz principal en sus vitrinas, como es el caso de Meryl Streep, Jane Fonda, Bette Davis o Elizabeth Taylor. Por edad, la que más posibilidades y aptitudes tiene de terminar arrebatándole el récord a Hepburn es precisamente la ganadora del año pasado por Pobres Criaturas, Emma Stone.
En el caso de Meryl Streep, los tres Oscar, son dos como protagonista ( La dama de hierro y La decisión de Sophie) y uno como secundaria (Kramer contra Kramer). Eso sí, es la actriz femenina con más nominaciones de la historia (21). Ingrid Bergman también ganó dos como actriz principal (Luz que agoniza, Anastasia) y otra estatuilla en la sección de mejor intérprete de reparto (Asesinato en el Orient Express).
¿Actores con más Oscar?
Hay varios intérpretes con tres estatuillas en categorías masculinas. Daniel Day-Lewis los tiene como Mejor actor principal por Lincoln, Mi pie izquierdo (1989) y Pozos de ambición (2007).
Jack Nicholson, tiene dos premios por sus papeles protagonistas en Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y en Mejor… imposible (1997). El tercer Oscar fue como secundario por La fuerza del cariño (1983).
Lejos de lo mediáticos que son las estrellas anteriormente mencionadas, existe un nombre desconocido para el gran público que en realidad, es uno de los actores con más Oscar. Hablamos de Walter Brennan, quien triunfó en la alfombra roja como secundario gracias a las películas Rivales (1936), Kentucky (1938) y El Forastero (1940). Sean Penn, Anthony Hopkins, Marlon Brando, Dustin Hoffman son otras grandes leyendas que han conseguido en su carrera dos grandes reconocimientos como actores principales.
¿Quién podría ganarlo este año?
Como ya hemos adelantado, el gran favorito es Adrien Brody. El estadounidense ya lo ganó en 2003 por El pianista, convirtiéndose en el más joven en lograrlo dentro de la categoría. Este podría suponer por tanto su segunda consideración y entrar de lleno en la historia de Nicholson y compañía. Del mismo modo, Timothée Chalamet podría arrebatarle ese hito de juventud por su Bob Dylan en A Complete Unknown. El resto de nominados con Ralph Fiennes (Cónclave), Colman Domingo (Las vidas de Sing sing) y Sebastian Stan (The Apprentice). De ellos, sólo el protagonista de The Brutalist tiene posibilidades de engrosar su vitrina de premios.
En el lado femenino, pasa un poco lo mismo. Cynthia Erivo (Wicked), Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez), Fernanda Torres (Aún estoy aquí), Mikey Madison (Anora) y Demi Moore (La sustancia) están todavía de vacío en esto de la competencia de Hollywood. En las categorías de reparto pasa igual, ninguno de los nominados y la nominadas ha ganado nunca un Oscar.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tráiler de ‘La fuente de la eterna juventud’: Guy Rtichie quiere crear una «Indiana Jones» para Apple TV
-
John Boyega señala el racismo de Star Wars: «Siempre ha tenido ese aura de ser blanco y elitista»
-
Ana Rosa sobre las fotos de la princesa Leonor: «Es lo normal, no se va a poner un burka»
-
Dónde ver ‘Val’: el conmovedor documental que repasa la vida de Val Kilmer
-
Ana Rosa: «¿Por qué Juan Carlos I se querella contra Revilla y no contra Bárbara Rey o Corinna?»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: cómo va el partido y dónde ver la Copa del Rey hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025
-
Juan Carlos Rivero vuelve a encender las redes con sus comentarios en el Atlético – Barcelona de Copa
-
¿Quién es Munuera Montero y qué relación tiene con Martínez Munuera?